Zona 1 registra un incremento del 25 % en hospitalizaciones por covid-19
IBARRA.- Datos de la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Salud, registran un 40% de pacientes hospitalizados por Covid-19. Mientras que la ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra entre el 50% y 86%.
Es así que, el Hospital San Vicente de Paúl, en Ibarra, tiene el 64% de hospitalizaciones y el 50% de pacientes en UCI. El hospital, Luis Gabriel Dávila, en Tulcán, registra el 50% de hospitalizaciones y 33% en área de UCI.
Así mismo, el hospital Delfina Torres de Concha, en Esmeraldas, tiene el 41% de pacientes hospitalizados y 86% en Cuidados Intensivos. Mientras que la casa de salud Marco Vinicio Iza, en Sucumbíos, tiene el 67% de personas hospitalizadas y el 100% en camas UCI.
Análisis médico
Líder Reyes, presidente del Colegio de Médicos de Imbabura, dijo que desde hace tres semanas, desde la Federación Médica del Ecuador, se solicitó a las autoridades nacionales generar medidas más estrictas, el fin era evitar mayor número de contagios.
Reyes expresó que no es pertinente que los niños y jóvenes retornen a clases, por lo menos, hasta la primera semana de febrero. El galeno dijo que el país se encuentra en la parte más alta de contagios y que se requiere un mayor número de pruebas.
Así mismo, se prevé que el índice de contagios baje entre las primeras semanas del próximo mes. Aseguró que existe un incremento, de alrededor del 70%, de casos positivos por Covid- 19 en la Provincia.
Recomienda el uso de doble mascarilla, es decir, sobre la mascarilla quirúrgica debe ir una KN95. Proceso de Vacunación. Los puntos de vacunación, como el Centro Cultural el Cuarte o el Centro de Salud Zona-1, ya no presentan las largas filas de espera como se evidenciaron la semana pasada.
Según Lilian Vilca, líder de los establecimientos de salud Ibarra, Pimanpiro y Urcuquí, a partir del 3 de enero, con el aumento de casos confirmados de covid-19, la gente comenzó a sensibilizarse y a acudir los puntos de vacunación fijos. Y este fue el principal motivo de las aglomeraciones.
“Las personas averiguaron en los puntos fijos de vacunación y no acudieron a su centro de salud respectivo acorde a la zona. Pues si vive en Alpacaha debía acercarse a ese centro de salud, asimismo, en San Antonio y en los demás puntos habilitados”, explicó Vilca.
Puntos habilitados
Como respuesta a esta situación, la Coordinación de Salud Zona-1 conjuntamente con la Universidad Técnica del Norte (UTN), se estableció un nuevo punto de vacunación fijo, como también, están presente los de los Centros de Salud, para que acuda la gente.
En la ciudad de Ibarra existen dos puntos grandes habilitados, como lo es el Centro Cultural el Cuartel y las instalaciones del campus el Olivo de la UTN. “A la universidad ya acudieron unas 100 personas en la mañana, que ya terminaron con su proceso de inoculación a las 10:30 am”, comentó.