Yachay Tech ha sido inspiración para una joven bióloga
URCUQUÍ.- Maily González es una joven guayaquileña que llegó a Urcuquí confiada en que la Universidad Yachay Tech iba ser una de las mejores en el país.
Tiene 23 años y en diciembre de 2021 se graduó de bióloga de esta universidad. En su examen de admisión para ingresar a la U obtuvo 938 sobre 1000, resultado que le favoreció para escoger la carrera que deseaba. En ese entonces, escuchó hablar de la Ciudad del Conocimiento, investigó, se interesó y logró ingresar a Yachay.
Escogió la carrera de Biología porque le gusta entender cómo las células, moléculas tienen miles de interacciones en el organismo, “toda mi experiencia en Yachay sobrepasó mis expectativas”.
Detalles
Durante su estadía en el campus de esta universidad, aseguró que tuvieron los mejores profesores del mundo, “es gente que amaba lo que hacía y se notaba por cómo daban las clases, más que profesores fueron amigos”.
Con sus estudios en Yachay también cambió su pensamiento. “Antes de ir a Yachay yo solo pensaba en graduarme, trabajar y tener una familia, es como el típico pensamiento. Ahora queremos salir a otros países, conocer nuevas culturas, seguir aprendiendo, acceder a becas y poder contribuir a la ciencia, a nuestra carrera profesional. Ahí empezaron a cambiar mis metas”.
Es así como en un verano, Maily se dio cuenta que las primeras generaciones de Yachay empezaron a hacer pasantías alrededor del mundo, lo que también le motivó para hacer lo mismo y aplicar a becas. “Al recibir todas las clases en inglés nosotros ya estamos preparados para salir al exterior y enfrentar esa barrera del idioma”.
La ahora bióloga tuvo la oportunidad de hacer una pasantía internacional en la Universidad de Los Andes, Colombia, justo antes de la pandemia, desde enero de 2020 hasta marzo de 2020. También aplicó a otras pasantías en la Universidad de Edimburgo, en Escocia, Reino Unido, pero como fue durante la pandemia, hizo pasantías de manera virtual durante casi un año, donde también escribió un artículo científico.
Fortalecimiento
Las ganas de aprender no se pierden, después aplicó en una estancia de investigación en las Islas Canarias, beca acreditada por el Instituto de Nanomedicina y Química Médica, donde trabajará en el grupo de síntesis de nanofármacos y compuesto bioactivos.
Su proyecto se basará en la modificación selectiva de péptidos, para obtener compuestos antimicrobianos y antitumorales. Además, se enfocará en el desarrollo de complejos farmaco-sonda fluorescente, que han demostrado tener importantes actividades antitumorales (superior a los fármacos originales de uso clínico) y actividad de emisión láser (fototerapia).
A las Islas Canarias viajará el próximo 27 de marzo. Mientras tanto, también aplicó a tres becas de maestrías y a un programa de doctorado en Austria. En algunas ya ha sido aceptada, por lo que Maily deberá escoger la mejor opción para su futuro.