Vía San Antonio – Peguche será recuperada
El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Juan de Ilumán, en conjunto con la Prefectura de Imbabura y demás organismos locales, trabajan de manera articulada en la cristalización de un importante proyecto, el cual está enfocado en la remodelación de la vía San Antonio – Ilumán – Peguche.
Como es de dominio popular, la mencionada arteria vial hoy por hoy se encuentra en pésimas condiciones, tras un abandono de más de una década, según expresó Jorge De La Torre, presidente de la Junta Parroquial de Ilumán, por lo cual se ha visto la necesidad de recuperarla.
“Desde el año 2017, en la anterior administración, nos hemos reunido los gobiernos parroquiales de Miguel Egas, Ilumán, San Roque, Andrade Marín y San Antonio; para solicitar al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, que nos ayude con la remodelación”, dijo el dirigente.
Luego de la aprobación del pedido por parte de Jurado, se habría procedido a contratar una empresa de consultoría para que efectúe los estudios pertinentes, a fin de conocer la viabilidad de la obra.“Ya tenemos los estudios que nos han entregado. Este proyecto bordea los 13.5 kilómetros de extensión que tiene la vía San Antonio – Pucará – Ilumán – Peguche”, añadió De La Torre.
El presupuesto para esta magna obra superaría los USD 4 millones, cifra que ha sido gestionada exitosamente ante el Banco del Estado.
Vale indicar que el material con el que se ejecutarán los trabajos es el adoquín, mas no el asfalto que actualmente reposa sobre la vía, pues se considera que ante el alto flujo vehicular y el crecimiento poblacional del sector, se requiere de un componente más duradero, para no tener los mismos inconvenientes que se tienen al día de hoy.
Inicio de la obra
A decir del principal del GAD Ilumán, los trabajos estarían planificados para arrancar en los meses de abril o mayo del actual ciclo 2022, según el cronograma que maneja el personal técnico del Gobierno Provincial.
Cabe mencionar que las labores se extenderían hasta diciembre próximo, para su posterior entrega e inauguración oficial, de no existir contratiempos en el trayecto.
Finalmente, se estaría analizando un modelo de autogestión para que se pueda mantener la vía en óptimas condiciones.