Vehículos de turistas fueron aprehendidos por contrabando
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, intensifica los operativos de control al ingreso de mercancías ilegales en la frontera norte. Así lo explicó Francisco Hernández, director distrital al señalar que durante el último fin de semana se aprehendieron 12 vehículos por ser utilizados como medios de transporte para el paso ilícito de productos importados, es decir bienes que no cumplían las formalidades aduaneras.
PAGO DE IMPUESTOS
Hernández recordó a los turistas ecuatorianos que todo producto que sea comprado en el vecino país debe ser declarado y liquidado, cumpliendo todas las formalidades de Aduana. Caso contrario, dijo, la mercancía es retirada y el vehículo retenido. Cuando la mercancía no supera los 10 salarios se trata de una contravención en la cual se cancela las multas, más 1.5 veces el valor del bien y se puede retirar el vehículo, trámite que demora más de 72 horas.
No obstante, si la mercancía aprehendida sobrepasa los 10 salarios básicos unificados se convierte en un delito que es ingresado a la Fiscalía con la respectiva denuncia por contrabando.
OPERATIVOS
Luis Ontaneda, jefe de la Unidad de Vigilancia Aduanera, UVA, en Carchi, explicó que varios de estos automotores fueron retenidos en el puente internacional de Rumichaca. Llevaban la mercancía oculta o encaletada lo que es causal para aprehender a los vehículos. Pero acotó que también en los pasos informales siguen suscitándose este tipo de ilícitos e incluso en mayores cantidades. Ese fue el caso de cinco camiones retenidos días atrás en el sector de Las Antenas en Cerro Troya, en Tulcán. A decir del jefe de la UVA, los vehículos transportaban productos perecibles como cebolla.
Con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se evitó enfrentamientos con la población y se aprehendió la mercadería así como los automotores. Además hay 4 personas detenidas para investigaciones en este caso. El jefe de la UVA explicó que los operativos integrales se fortalecen en los pasos de mayor conflictividad como La Pintada río Carchi y El Brinco.
Señaló también que se está desarrollando un control estricto al contrabando agropecuario. En las bodegas de Aduana permanecen decenas de sacos de naranja, productos que podrían ser destruido una vez Agrocalidad certifique si son o no idóneos para el consumo. Si hay un visto bueno, los productos podrían donarse.
COMBUSTIBLE
Édgar Proaño, comandante de la Sub Zona de Policía Carchi Nº4, acotó que la participación policial en los operativos al contrabando pretenden evitar enfrentamientos, por lo que dijo se actúa siempre evitando agresiones a la población.
En otro caso de contrabando, la Policía aprehendió a dos ciudadanos por delito de hidrocarburos. El hecho se produjo la noche del jueves. Dos ciudadanos fueron aprehendidos por transportar 24 canecas de combustible. Los dos implicados se movilizaban a bordo de un camión rojo. Se presume que serían cerca de 480 galones. La evidencia fue ingresada a los patios de la Policía Judicial, al igual que el vehículo.
La proximidad de las fiestas de fin de año intensificarán los controles integrados en frontera.