Utilizan redes sociales para el acoso escolar en Otavalo
OTAVALO. El acoso escolar o ‘bullying’ es un problema que está presente en la ciudad. Sacha Rosero promotor del Kichwashun lo confirma. “A través del facebook se detectó un caso. Estamos haciendo un conversatorio para contrarrestar este mal”, explica el líder indígena.
Suceso. El hecho se registró la semana que termina. Una adolecente del pueblo kichwa, fue objeto de vejámenes, luego que alguien editó una foto y la subió a la red social de Facebook en la que ofrecía sexo. Luego de dos días, la imagen tuvo 170 comentarios. Al momento la estudiante está en tratamiento psicológico.
Prevención. Para evitar que se registren más casos de este tipo, Ayer se realizó el conversatorio con la finalidad de contrarrestar este mal. “Lo que sucedió en Canadá es preocupante, pienso que es una cosa muy delicada. Hay que tomar cartas en el asunto de manera urgente”, reconoce Ligia Proaño madre de familia.
Definición. De acuerdo a los especialistas el bullying es una situación que se caracteriza por agresiones intencionales, verbales o físicas, hechas de manera repetitiva.
Preocupación. “La semana pasada Canadá, estuvo conmocionada por la muerte de una adolecente de 15 años que se suicidó.”, refiere Rosero. La adolecente relató su experiencia como víctima de años de bullying en un video que subió a internet, generó impacto en Canadá.
Mal. El termino bullying tiene origen en la palabra inglesa bully, que significa bravucón, peleón. Esto es entendido como amenaza, tiranía, opresión, intimidación, humillación y maltrato.