UPEC trabaja en alianza con España y otros grupos
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) fue el escenario para el desarrollo del curso “El diagnóstico en innovación, clave en la innovación empresarial”, dictado en coordinación con AECID de España, Fundación Codespa y Tecnalia.
Al final del evento, que se cumplió entre el 21 y 25 de marzo, se certificaron veintinueve personas pertenecientes a la Mancomunidad del Norte y Ecosistema Emprendedor de la UPEC. El curso pretendía generar un pensamiento innovador, mejorar el emprendimiento en cada territorio de las instancias participantes.
En el acto de clausura, Rider Hurtado, coordinador de la Mancomunidad del Norte, comentó que los representantes de las organizaciones que participaron, deberán ya implementar planes de acción innovadores y ejecutarlos en cada provincia perteneciente a la mancomunidad (Sucumbíos, Esmeraldas, Imbabura y Carchi).
Ferran Gelis Escala, delegado de CODESPA, destacó la realización de estos cursos que aportan al desarrollo económico y productivo de los diferentes sectores. Añadió que los conocimientos adquiridos deben ser plasmados de a poco en las organizaciones y que no deben quedarse solo en las aulas, sino generar muchas ideas innovadoras.
CODESPA es una fundación que trabaja por un mundo tiene la oportunidad de desplegar todo su potencial y ser autosuficiente.
Teresa Sánchez, Vicerrectora de la Politécnica del Carchi, agradeció a Tecnalia por su aporte de enseñanza en los ámbitos de innovación y desarrollo que actualmente son muy importantes en los sectores públicos y privados. Comentó que es necesario el fortalecimiento de este modelo con mucha más investigación, que permita generar nuevos modelos y estrategias.