Universidades aumentan sus ofertas académicas
IBARRA.- La Senescyt es la entidad nacional que regula el procedimiento de las universidades. Está por concluir un nuevo periodo académico y el coordinador zonal 1, Francisco Vaca, habló sobre esta temática importante en ENtv.
La presencialidad es parte de la nueva normalidad. ¿Cómo se la afronta?
Nosotros como Senescyt a nivel de institutos de educación superior hemos entregado todos los insumos necesarios de bioseguridad para el retorno presencial. Las universidades han tenido que entregar todo el plan de contingencia al COE para el retorno. Nosotros estamos trabajando para que todos los estudiantes, el cuerpo docente y el personal administrativo tengan las condiciones necesarias para el retorno.
¿Cómo se responde a la nueva propuesta del examen o test Transformar?
En la anterior administración eran pruebas de conocimiento fundamentalmente.
Hoy hemos cambiado, tenemos buena aceptación e inclusive hemos aumentado en un 10% los cupos…
¿Y en la zona norte?
En la zona norte estamos hablando de 1 200 cupos adicionales para los estudiantes que van a ingresar a las universidades. Eso quiere decir que vamos a tener mil estudiantes más que tienen la oportunidad de acceder a la educación superior.
Los recursos son muy necesarios…
Eso es bueno recalcar que el gobierno ha inyectado más recursos a la educación superior. Estamos hablando de USD 25 millones y esto ha permitido que todas las universidades e institutos de educación superior aumenten su oferta académica, existan más carreras y más docentes.
¿Aumentaron docentes?
Cuando yo asumí la responsabilidad zonal en la Senescyt ingresaron 30 docentes más a los institutos y eso hace que las carreras vayan fortaleciéndose y aumentando los cupos.
¿Beneficio estudiantil?
Hemos creado en nuestras páginas web módulos intercativos de cómo deben prepararse los estudiantes. Eso ya está abierto e inclusive hay ejercicios didácticos para que vean como es el procedimiento del test Transformar.
¿Cuándo las evaluaciones?
A finales de este mes e inicio de abril ya se inician las evaluaciones Transformar para el primer periodo académico 2022. El anterior periodo académico tuvimos 20 000 inscritos.
¿Cómo se destina a un estudiante a la universidad?
Es el estudiante el que define dónde quiere estudiar. Él postula para las universidade que escoge. Cuando un estudiante es de Ibarra y le sale en Manabí es porque él aceptó en ese momento una universidad de allá. Cada uno de los estudiantes opta por las carreras y por la universidad de su gusto.
¿El puntaje define a dónde?
El puntaje que cierra una universidad no es igual a otra y si el estudiante no logró lo requerido, él irá a otra que él la escogió para estudiar su carrera.