Última fase de contenerización en Ibarra será en marzo
A partir del próximo mes la municipalidad de Ibarra implementará la última fase de contenerización que se entregará en la parroquia Salinas, con esto ya se cubriría el 100 % en todo el cantón.
La ciudad cuenta con un sistema de contenedores que tienen una capacidad de 1.100 litros de residuos sólidos que son recolectados de manera diaria.
Al momento, de acuerdo a Sebastián Garrido, analista de gestión ambiental del Municipio, no existe un sistema diferenciado porque están a la espera de una consultoría que es parte de un plan piloto de reciclaje.
Además, agregó que por el momento la recolección alcanza un 100 % en Yahuarcocha y en Ibarra un 95 %.
Este desfase del 5 % de la recolección según Garrido, se da porque algunas vías no son accesibles para los vehículos recolectores, pero así mismo, el servicio se brinda en automotores pequeños.
Por otra parte, para la recolección hay dos horarios, el primero inicia desde las 07:00 y se extiende hasta las 15:00 y el último es de 15:00 a 12 de la noche. De igual forma, el funcionario mencionó también que Ibarra genera 145 toneladas de residuos sólidos por día.
La cifra de las 145 toneladas cambió desde que inició la pandemia en 2020, ya que anteriormente la población generaba 135 toneladas.
Sin embargo, Garrido indicó que hay una inversión municipal para la repotenciación de la flota vehicular de recolección de basura, donde se adquirirá cuatro vehículos para abarcar ciertas falencias. Actualmente el proceso de contratación está por culminar y en mayo ya podrían estar operativos. “Al momento cubrimos el 100 % de las necesidades pero la idea con los nuevos vehículos es repotenciar la flota vehicular, ya que todo deben estar adaptados a los procesos”, añadió Garrido.
Desinfección en contenedores
Desde el mes de junio del año pasado la municipalidad contrató un nuevo servicio, donde el personal de una asociación realiza la limpieza, el mantenimiento y desinfección de contenedores de residuos sólidos. De lunes a sábado un equipo hace la desinfección por rutas. Es decir, el personal sigue la ruta de los vehículos recolectores, que cuando retiran los residuos ellos proceden a hacer la limpieza en 180 contenedores aproximadamente, por día.