Tulcán se alista para el feriado con el ecoparque
En un espacio de 57 hectáreas se forma el ecoparque de Tulcán, un sitio rodeado de naturaleza y con varios servicios para la recreación. Aquí ya están listos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros también, que llegarán para el feriado de carnaval.
Este sitio turístico de la capital carchense fue implementado en 2018 para que sea un espacio de recuperación ambiental y biológica, con el objetivo también de la reforestación de este sector.
Luis Arturo Reascos, administrador de este lugar, afirmó que se adquirieron 57 hectáreas por parte de la Prefectura, declarando el territorio como área de bien público y desde el 2018, se empezó a sembrar las plantas, árboles, y hacer las adecuaciones para que la gente tenga un espacio deportivo.
Desde entonces se ha convertido en el lugar predilecto para pasear, salir con la familia los fines de semana o practicar algún deporte.
Áreas de canoas, camping, canopy y otras actividades se pueden hacer en el ecoparque. Reascos también informó que actualmente se está “luchando con la producción de árboles y plantas, ya que debido a las condiciones climáticas ha sido muy difícil que los árboles crezcan porque hay muchas heladas”.
Sin embargo, añadió que el ecoparque se convirtió en una de las atracciones de recreación, de descanso y deporte posterior a la pandemia, ya que la gente no tenía un espacio natural, y desde ahí nace también la idea de este espacio.
Posterior a la pandemia las visitas a este sitio también se incrementaron. De acuerdo al administrador, antes del 2020 unas 6 mil personas llegaban a este lugar cada mes, pero después se llegó a 7 mil mensuales.
Pese a ello, actualmente están con un promedio de 8 mil que ya se registraron el año anterior, por lo que en 2021 96 mil personas visitaron el ecoparque.
Uno de los indicadores principales, según Reascos son las áreas reforestadas, la recuperación de hábitat, que ahora ya tienen presencia de aves como el mirlo, gorriones, búhos, águilas y halcones.
“Como Prefectura existe el compromiso de invertir ahora en el mantenimiento, que es uno de los grupos más grandes debido a que el 98 % del ecoparque, de las 57 hectáreas, son áreas verdes”.
Caminar y respirar aire puro es lo que comúnmente llegan a hacer los carchenses. Aunque un buen porcentaje también hace actividad deportiva todos los días en las pistas de atletismo y ciclismo.
Además, algunas familias llegan los fines de semana a este sitio a acampar y a hacer asados, también ocupan el área infantil. Ante la pandemia, el administrador del ecoparque también señaló que no están atendiendo en los servicios de canoa y canopy. Posteriormente, aseguró que habrá nuevas atracciones.