Torneos estudiantiles se reactivan desde abril
Con las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional ante la emergencia sanitaria producto del Covid-19, las actividades deportivas a nivel estudiantil también pueden volver a reactivarse. Por ese motivo, en la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDE-I) ya tienen listo el calendario de actividades para lo que resta del año lectivo 2021-2022.
El próximo mes, abril, los educandos volverán a la acción.
Édgar Ortiz, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura, explicó que todo está listo para la reactivación de los “intercolegiales”.
Los estudiantes podrán recrearse y demostrar su talento, habilidad y destreza en disciplinas como: fútbol, atletismo, baloncesto, mini-básquet, natación y fútbol sala. El principal de la FDE-I explicó que se desarrollarán dos actos inaugurales. Por ejemplo, el jueves 7 de abril será en el Coliseo Francisco Páez, de Otavalo.
Del acto participarán delegaciones de varias unidades educativas del Valle del Amanecer y de cantones cercanos como Cotacachi y Antonio Ante. Al día siguiente, un acto similar se desarrollará en la capital imbabureña, precisamente en las instalaciones del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.
Por otro lado, Diario EL NORTE pudo conocer que en varias unidades educativas de la Ciudad Blanca ya se están realizando entrenamientos para armar sus respectivas selecciones en cada una de las disciplinas.
“Después de más de dos años, lo que estamos es la masificación”, mencionó Ortiz. Él también hizo referencia al Decreto Ejecutivo Número 375, firmado por el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza.
Documento que en uno de sus literales textualmente señala: Fortalecer y desarrollar el deporte en los distintos niveles de educación, e incentivar la participación de los estudiantes en competencias deportivas a nivel nacional e internacional.
Para ello, se deberán fomentar, facilitar y proporcionar la organización de campeonatos u otras formas de competiciones estudiantiles y universitarios en coordinación con los organismos deportivos correspondientes, las instituciones educativas de todos los niveles, la sociedad civil y los entes rectores de educación y educación superior.
Por ese motivo, Ortiz pidió que no haya el impedimento por parte de las autoridades de educación a nivel distrital y zonal.