Todo lo que nos gusta hace daño o enferma
Me siento indignado cuando los expertos que todo lo estudian ahora dicen que pasar muchas horas al día frente a la computadora puede causar graves daños a la salud humana.
Dicen que te vuelves obeso no porque pretendas comer un pedazo de computadora sino porque si miras imágenes de comida puedes tener hambre y atacar el refrigerador.
Dicen que dejas de ser feliz porque te ensimismas en el aparato y dejas de comunicarte con la persona que tienes a tu lado (tu esposa, tus hijos, tu familia, tus compañeros de trabajo).
Dicen que el esperma se daña y se vuelve poco sustancial, es decir que el semen que transporta esas miniaturas llamadas espermatozoides deja de ser productivo o reproductivo.
Dicen que los ojos se fatigan, se irritan.
Dicen que te provoca dolores de cabeza y migrañas.
Dicen que los dedos y las manos se van deformando por culpa de que permaneces en el teclado muchísimo más tiempo que en otras cosas y que entre las enfermedades que causa este tema está la tendinitis.
Y así, dicen y dicen.
Pero a mí no van a convencerme fácilmente. Porque deberían decir que gracias a la computadora puedo leer noticias de todo el mundo en pocos minutos o que por ella tengo acceso a personas, lugares y centros de información que jamás podría conocer si no fuera por la computadora.
En el fondo, creo que los expertos nos tienen envidia.