Simulacro binacional
Cómo se puede conocer la capacidad de reacción de la población frente a una inesperada acción de la naturaleza?. Sencillamente con conocimiento de causa, preparación ante la presencia de cualquier fenómeno natural, con aplicación de orden y seriedad frente a un posible desastre, pero sobre todo adoptando medidas prácticas para evitar mayores riesgos.
La ciudadanía fronteriza miró con mucho agrado y felicitó a quienes tuvieron la magnífica idea de llevar adelante un simulacro que contó con la participación de autoridades y ciudadanos de las provincias de Nariño y Carchi. Pero no solo son tomados en cuenta los desastres naturales, sino también enfermedades transmisibles o hechos de violencia que pueden poner en riesgo la integridad de las personas y de las poblaciones. Este tipo de prácticas deben ser recurrentes, con la masiva participación de la población y de los organismos de control, salud, riesgos y socorro para sumar acciones coordinadas y evitar situaciones aisladas que pueden contribuir a causar más daños de los previstos. Ojalá estas visiones también se cristalicen en otras provincias vulnerables del norte del país.