Se unen contra trabajo infantil
IBARRA. Un rostro diferente y sin mendicidad en el país es la meta del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES.
Actividad. A través del programa del Ministerio del Deporte, Ejercítate Ecuador, 500 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores participaron de un momento de esparcimiento y diversión en el coliseo Luis Leoro Franco. El director zonal del MIES, Germán Flores, enfatizó que se redoblan esfuerzos en noviembre y diciembre para fortalecer e l proceso de erradicación del trabajo infantil y de la mendicidad.
Problema. Flores dijo que detrás de una persona con discapacidad que mendiga en las calles, o de los niños que trabajan, siempre hay alguien que se aprovecha de esta situación y eso justamente hay que combatir sin regalar a los niños una moneda en las calles o comprando lo que ofrecen en las avenidas. En el evento de ayer participaron personas de Ibarra, Cotacachi, Antonio Ante, Urcuquí y Pimampiro. Se logró tener un espacio de alegría con quienes lo necesitan.
Proceso. Flores aseguró que cada vez se reduce el número de personas que mendigan en las vía pública. Como seguimiento del proceso de erradicación del trabajo infantil y de la mendicidad se trabaja con organizaciones para que garanticen personas con discapacidad, así como niñas y niños accedan a la educación de calidad y que esta actividad no se realice solo por la coyuntura de Navidad.
Germán Flores aseguró que en un 90 % se ha reducido la mendicidad en las calles, en la época navideña, mientras que de 16 puntos que existía de trabajo infantil en 2012, éste se ha reducido a la mitad en 2013.