Se necesitan alternativas urgentes para el tráfico de Otavalo
La construcción de los 5 kilómetros de Circunvalación en Otavalo sigue generando inconvenientes en su forma de aplicación. Esta vez es la congestión vehicular la que genera el malestar entre propios y extraños.
Inconvenientes. Otavalo tiene que tener un ingreso y salida. Nosotros necesitamos que nos digan cuáles son esas salidas, refiere Héctor Santellán empresario hotelero del cantón quien no ocultó su malestar por la situación.
Motivo. El cierre de las vías de acceso al cantón ha desencadenado un tráfico vehicular al interior de la ciudad. Al menos así lo evidenció Manuel Males al explicar que para cruzar la urbe de sur a norte se demoran cerca de 45 minutos.
profundidad. Pero las molestias van más allá. Producto de ello, el sector hotelero fue uno de los más afectados en el pasado feriado de Semana Santa. No hemos tenido un buen feriado comparado con el año anterior. Otavalo está sitiada, si no se conoce la ciudad no se sabe por dónde ingresar, reconoce Eduardo Fernández propietario de Puerto Lago.
meollo. La falta de socialización y de señalética es una de las urgencias que se necesitan al momento a lo largo y ancho de la Panamericana. Así lo piden varios de los habitantes quienes están afincados cerca de la vía.
Sentir ciudadano. Se debe tomar medidas rápidas, los accesos a los barrios están cerrados. Y falta que se señalice la vía, explica Carlos Lema quien vive en el sector de Punyaro al sur de Otavalo.
Proyecciones. El crecimiento demográfico que se tiene en comunidades como San Rafael, Eugenio Espejo, San Miguel Bajo y Cuatro Esquinas obliga a que se replantee en caso específicos el proyecto vial. Se espera que en los próximos días se defina el tema y se pueda replantear la ejecución de la obra.