Se analizan temas tratados en encuentro de la Junta Cívica
En días pasados se desarrolló un encuentro convocado por la Junta Cívica de Imbabura, con la finalidad de exponer y establecer un diagnóstico de las principales problemáticas que actualmente atraviesa la provincia.
En este encuentro se abordaron tres temáticas generales, el tema de transparencia en los procesos de compras públicas, la seguridad ciudadana y la minería. Galo Zamora, exgobernador de Imbabura, quien estuvo presente y fue parte del encuentro realizó un análisis a fondo sobre los temas tratados en esta convocatoria.
Para Zamora, el evento realizado por la Junta Cívica tuvo un objetivo de capacitación, además lo considera como “una especie de observatorio” que mira desde la ciudadanía de manera técnica, objetiva y responsable el accionar de cada una de las autoridades. “Y las autoridades no deben tener miedo de ese accionar, porque cuando las cosas se hacen bien, honestas, trasparentes y públicas, no pasa nada; los que deben tener miedo son los que no hacen las cosas correctas, son los que esconden la verdad”, expresó.
Durante este encuentro participaron ponentes especializados en cada una de las temáticas para explicar a detalle la situación.
Según Zamora, el profesional en compras públicas abordó sobre cómo manejar este tema de mejor manera en las instituciones para que exista una estructura correcta, equidad de género y rendición de cuentas. Se preguntó por qué estos procesos de contratación no se transparentan y se hacen públicos; “sería una forma de evitar que se meta mano en dineros públicos”, puntualizó.
Así también, durante la entrevista Zamora abordó el tema de inseguridad; respecto a ello manifestó que la violencia y el desorden generado recientemente en las cárceles del país, “se está desbordando a las calles”. Sugiere que el Gobierno debe convocar de forma urgente a un comité técnico para tomar acciones incluso con el apoyo de fuerzas del exterior.
Además, se abordó el tema de la minería, como exgobernador en 2019, Zamora estuvo a cargo de uno de los momentos más complejos cuando se desalojó a la minería ilegal en Buenos Aires. Dice que la minería legal es un una forma de generar fuentes de empleo, productividad y apoyo al país, y que se necesita “mano dura” para solucionar lo que está afectando.