Restricciones a la prensa
En este régimen las posiciones encontradas entre el poder político y la prensa no cesan. Lo que parecía un imposible ahora es una realidad, sobre todo con miras a las próximas elecciones del 2013 en donde, con seguridad, el actual mandatario estará buscando su reelección.Las restricciones a la cobertura periodística de las elecciones impulsadas por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, entraron en vigor, tras su publicación en el Registro Oficial, informó su director, Hugo Del Pozo. ¿Acaso estas medidas no significan ahondar más el problema y coartar una posibilidad para conocer de mejor manera a los candidatos por parte de los electores?
La nueva ley establece que durante la campaña electoral los medios se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta, ya sea a través de reportajes, especiales o cualquier otra forma de mensaje, que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opiniones, preferencias electorales o tesis política.
Los gremios periodísticos asumen esto como un ataque a la libertad de expresión, pero el presidente mantiene que esa disposición asegura que los medios de comunicación se limiten a informar y no se conviertan en actores políticos. ¿A quién asiste la razón? Las impugnaciones ya iniciaron, pero…