Restaurantes usarán también gas industrial
Otavalo. La preasociación de restaurantes firmó un acta compromiso con la Dirección de Hidrocarburos para la utilización del gas industrial.
Acuerdo. La preasociación de restaurantes y aquellas personas que se dedican a la venta de comidas explicaban que el hecho de comprar el gas industrial les representa una pérdida.
Por lo tanto presentaron una propuesta a la Dirección de Hidrocarburos para que les permita ocupar los cilindros industriales y domésticos.
Luego de varios diálogos esta petición fue aceptada, pero con determinadas condiciones.
Pablo Velasco, Jefe Político de Otavalo, manifestó que los beneficiarios deberán ocupar las bombonas de gas de acuerdo a una tabla que Hidrocarburos entregará en el transcurso de la semana.
“Se ha mediado para que la utilización del gas tanto industrial como doméstico sea equitativo, por ejemplo si una persona ocupa cuatro tanques de gas doméstico deberá necesariamente adquirir dos cilindros industriales“.
La ocupación del gas industrial dependerá de la demanda que cada restaurante tenga y de acuerdo a la tabla que presente Hidrocarburos.
Se recalcó que no se exigirá la compra de cilindros industriales a los restaurantes pequeños que en el mes utilicen menos de cuatro bombonas domésticas.
“Esto se lo hizo evaluando la realidad del sector de restaurantes“
Marcelo Burbano, de la Jefatura de Desarrollo Económico Local, explicó que las razones que se dieron en la reunión por parte de los propietarios de locales de comida fueron válidas, ya que venden almuerzos de 1,50 o 1,75 y al consumir el gas industrial estarían trabajando casi a pérdida.
Compromiso. El Jefe Político manifestó que el compromiso también corre por parte de las autoridades, pues se han comprometido a realizar una veeduría que permita evidenciar el cumplimiento del acta compromiso.
Esto se dará a conocer a través de informes mensuales, se recalcó que si una de las tres partes involucradas no cumple, automáticamente queda sin efecto el acta compromiso.
Iniciativa. Para que se cumpla con los acuerdos se está analizando la posibilidad de buscar un distribuidor exclusivo para que expenda el gas a los restaurantes y varios locales pequeños de comida.
Igualmente se está pensando sectorizar la ciudad para de esa manera poder destinar a un determinado distribuidor y de esa manera evitar inconvenientes.