Reservas y parques con nueva orden por semáforo epidemiológico
Ante el incremento de casos de COVID-19 y con el objetivo de precautelar la salud de los turistas y funcionarios, así como evitar aglomeraciones, elMinisterio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto al Ministerio de Turismo informaron a la ciudadanía que las áreas protegidas del Ecuador continental implementarán nuevas medidas de bioseguridad.
La primera disposición que se tomó respecto a este sector es la modificación de los horarios de atención a los visitantes. Los lunes, martes y miércoles permanecerán cerrados por decisión de la Cartera de Ambiente, en tanto que jueves, viernes, sábado y domingo abrirán en el horario establecido por cada área protegida y según el riesgo epidemiológico del cantón determinado por el COE Nacional.
En la Zona 1, el Ministerio de Ambiente cuenta con dos sitios dedicados a la protección y turismo ambiental: el Parque Nacional Cotacachi Cayapas y la Reserva Ecológica El Ángel.
En los dos casos se encuentran entre las provincias de Imbabura y Carchi que tienen las tres cuartas partes de cantones en semáforo rojo, con excepción de Pimampiro y San Miguel de Urcuquí en la provincia de Los Lagos y Mira, San Pedro de Huaca en la provincia limítrofe con Colombia.
Además, a fin de cumplir con lo dispuesto en la Resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional del 16 de enero de 2022, las visitas a las áreas protegidas estarán sujetas a los siguientes aforos, según el riesgo epidemiológico en el que se encuentre cada cantón del país:
Para semáforo rojo se dispone un aforo del 30% y las actividades serán controladas. Para color amarillo en cambio se permitirá el 50% del aforo con libertad en las actividades y finalmente el 75% de aforo en áreas protegidas que estén dentro de la alerta de color rojo.
El esquema de clasificación, según riesgo ante el virus por cantones, integra variables epidemiológicas que miden la velocidad de transmisión y de atención de servicios de salud, regirá desde el lunes 17 de enero hasta el domingo 23 de enero, incluyendo el ajuste de análisis por cobertura de vacunación de 5 a 17 años.
Según datos entregados por la Dirección Zonal de Ambiente durante el feriado de año nuevo llegaron hasta el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas un total de 6.240 visitantes la mayoría nacionales y 36 operadoras. Por su parte la Reserva Ecológica El Ángel recibió 261 turistas en este último feriado repartidos entre el sector del Voladero y Salado. El Ministerio de Ambiente en coordinación con el de Turismo solicitan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de estas carteras de Estado y respetar las disposiciones.