Renuncias obligadas
Si alguien renuncia a un trabajo regularmente es porque ha encontrado otro con mejores condiciones o porque se va del país y no creo sea por tener lo suficiente como para vacacionar indefinidamente.
En el caso de funcionarios públicos de la “renuncia obligada”, por supuestos casos de corrupción, ¿cómo entender que por actos de corrupción se los indemnice? cuando de acuerdo a la ley quiénes siendo empleados públicos fueren descubiertos en actos de corrupción, su despido es inmediato y sin derecho a indemnización. Y asi debe ser. Lo que tampoco está claro es porque a algunos se les ha pedido la renuncia siendo madres sostén familiar, discapacitados, embarazadas y empleados que están por jubilarse. Cómo entender que profesionales médicos especialistas se quejan de la forma como fueron desalojados de sus trabajos, si al decir de las autoridades muchos se fueron felices y contentos. Una profesional especialista decía no le interesaba la indemnización económica, sino el resarcir su hoja profesional intachable ahora mancillada al ser despedida supuestamente por corrupta. Los afectados estarían preparando demandas en contra de ministros que han intervenido en el tema de las renuncias obligadas, de prosperar las mismas significarán egresos para el Estado y posiblemente resulte peor el remedio que la enfermedad. El representante de los empleados públicos, decía que los despidos masivos también se debían a que a más de los concursos de merecimientos y oposición, ser profesionales, tener méritos, debían también estar “alineados”(pensar igual) con el gobierno y posiblemente los hoy despedidos no lo estaban. El gobierno en un algún momento reconoció posibles errores, se esperaba depuren listados y se haga justicia con eficientes y honrados, pero contrariamente se ha empezado a desacreditar a algunos exempleados públicos. Para cubrir vacantes consideramos prevalecerá la meritocracia y no la familiocracia, amigocracia y otras “cracias”, la corrupción creemos no está generalizada en el país o ¿sí?
Pedro Manuel Ramírez
pm_ramirezt@hotmail.com