Reciclaje de desechos sólidos es parte del proyecto binacional
Tulcán. La última semana de febrero y primera de marzo empieza el reciclaje diferenciado de desechos sólidos con la entrega de tachos a 34 barrios de Tulcán.
El proceso es parte del proyecto binacional de residuos sólidos.
Proyecto. En Tulcán e Ipiales se construyeron las plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de desechos sólidos con la finalidad de reciclar, procesar y transformar en abono los desechos orgánicos, explicó Wilmer Villarreal, director del Departamento de Medio Ambiente del Municipio de Tulcán.
Además, buscan mitigar el impacto ambiental producido por la disposición inadecuada de los residuos sólidos desde los hogares y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las poblaciones fronterizas de Tulcán e Ipiales.
En la primera fase, técnicos del departamento del Medio Ambiente, socializarán el tema de reciclaje con los moradores de los 34 barrios comprendidos desde Rumichaca hasta la Avenida Argentina.
La campaña se denomina “Por un Tulcán limpio”.
Socialización del proyecto. Tres mil tachos se adquirieron por el monto de 26 mil dólares y el precio de los dos tachos que serán entregados a cada familia alcanza los 12 dólares y serán debitados durante un año en la planilla de agua potable y alcantarillado.
{loadposition googleadv}
Wilson Prado, inspector de barrido de calles y recolección de residuos, dijo que el plan piloto del correcto reciclaje de los desechos sólidos en Tulcán, empezó en el 2.007 con los barrios El Bosque en donde los moradores hacen una excelente clasificación de los residuos.
En el barrio Pilanquí se dificulta cumplir en un 100% con el proceso porque los habitantes salen a sus sitios de trabajo y dejan las fundas con los desechos sólidos en la vía. Mientras que en el barrio 19 de Noviembre, es aceptable la clasificación.