Queman el Bosque para reforestación
IBARRA. Durante la mañana de ayer se realizó la quema del Bosque Protector Guayabillas, con el objetivo de limpiar el área y sembrar árboles.
El director de Medio Ambiente del GAD-I, Diego Villalba, aseguró que este evento fue una quema controlada. Es una actividad agrícola que se ha manejado de hace muchos años anteriores. Este proceso fue para limpiar las hierbas y disminuir el costo de mano de obra.
Además, fue coordinada con bomberos y con el ECU 911 en el caso de que se presente un desastre. Se hizo todas las actividades técnicas antecedentes y se procedió sin ninguna novedad, dijo Villalba. En este Bosque se limpió ocho hectáreas, que en la tarde se procedió a marcar para comenzar con el ahoyado.
Terminando la etapa de ahoyado se empezará a reforestar con especies nativas, según Villalba. Julia Andrade, ciudadana, expresó que la quema de este bosque le parece bien porque se ahorran los trabajos que durarían semanas. Está bien porque después de esta quema habrá la reforestación de los árboles y tendremos un mejor ambiente para los demás ciudadanos, indicó Julia.
DIRECCIÓN
Cabe destacar que en el 2015 la Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura otorgó al Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra la Licencia de Aprovechamiento Forestal para la madera de eucalipto de la Loma de las Guayabillas. La diligencia se cumplió en conformidad con el Art. 36 de la codificación de la Ley Forestal y Conservación de Áreas Naturales y de Vida Silvestre; y el Art. 89 del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (Libro III).
SUPERFICIE
La Loma de Guayabillas con una superficie de 54.10 hectáreas, fue declarada Bosque y Vegetación Protectora en el 2001, desde entonces su administración se encuentra a cargo del GAD Municipal, con el objetivo de garantizar la conservación de este espacio de recreación para los habitantes.