Proyectos juveniles que aportan al desarrollo cuentan con apoyo nacional
Ibarra. El intenso calor que se registró en la mañana de ayer en Ibarra no opacó la emoción de los jóvenes que se dieron cita en el Obelisco de Ibarra para recibir la bandera que recorre la Sierra ecuatoriana, anunciando el Festival Mundial de la Juventud que se realizará en Ecuador en diciembre.
bandera. Desde tempranas horas de la mañana, salió desde Ibarra una delegación para recibir en el límite interprovincial de Cajas, una de las tres banderas que representa al Festival Mundial de la Juventud y está recorriendo lo que es la Sierra ecuatoriana, pues las otras dos están recorriendo la Amazonía y la Costa del país.
recorrido. La llegada del emblema a la ciudad se registró a las 09:15 en el Obelisco de Ibarra, después en compañía de estudiantes y autoridades se realizó un recorrido por las calles de la urbe, hasta llegar al parque Pedro Moncayo, donde se realizó la entrega simbólica de la bandera a Diego García, prefecto de Imbabura, y padrino del comité coordinador del recibimiento de la bandera en la provincia.
participación. El acto contó con la presencia de autoridades locales, y provinciales, además, con la presencia de Luisa Pazmiño, coordinadora nacional del Festival Mundial de la Juventud, este ha sido un reto que lo hemos aceptado, como es la realización del 18 Festival de la Juventud aquí en nuestro país, dijo; también mencionó que esta es la oportunidad que todos tenemos para sumarnos a estos procesos de cambio que vienen viviendo en todos los países del mundo. En este festival se tratarán temas como el rechazo a las guerras, educación, etc. Se trata de que los jóvenes se empoderen y propongan desde sus espacios.