Proyecto Puruhanta pide apoyo al Concejo Municipal de Ibarra
IBARRA.- El proyecto de dotación de riego y agua potable Puruhanta es el sinónimo de un sueño que se niega a desaparecer. Hace más de quince días, las autoridades del Ministerio del Ambiente, anunciaron que el proyecto tiene una nueva fase, deja de ser multipropósito, como se planteó en la administración de Rafael Correa, donde se contemplaba la generación de electricidad, además de agua para consumo humano.
Actualmente, el proyecto contempla la producción de agua potable y regadío para Pimampiro e Ibarra. De hacerse realidad, los dos cantones tendrían agua para más de 60 años y se beneficiarían más 200 mil personas.
Nueva propuesta
Para que Puruhanta siga adelante, el Ministerio del Ambiente propuso crear una mesa técnica para que el proyecto crezca desde los actores sociales, es decir, comunidades, parroquias, juntas de agua y autoridades locales.
La EMAP-I es la entidad que gestiona el desarrollo del proyecto, se reunirá la próxima semana, para analizar la documentación.
El pedido al Concejo
Con el objetivo de empoderar al Concejo Municipal del proyecto, Washintong Estrella, coordinador del proyecto Puruhanta, se presentó al ente colegiado.
Su petición fue clara y concisa, se requiere de la firma de un acuerdo interinstitucional entre Municipio, la Prefectura y los beneficiarios, con el fin de comprometerse en sacar adelante el proyecto.
“El proyecto ha sido postergado históricamente por falta de voluntad política y de gestión unificada”, dijo Estrella. El dirigente acotó que el Municipio debe considerar fundamental a Puruhanta.
“Es necesario que el Municipio tome a cargo el proyecto conjuntamente con la Prefectura. Con la EMAPA-I se está trabajando en la hoja de ruta que guiará a la mesa técnica, en los próximos días se reunirá, se revisarán los términos de referencia, lo que nos permitirá generar una propuesta de estudio definitivo”, dijo Estrella.
Por su parte, Marco Antonio Hadathy, vicealcalde de Ibarra, indicó que el proyecto se está trabajando con la Secretaría del Agua y que esperan respuestas del Gobierno para que se haga realidad y se logre la ejecución del mismo.
“Los concejales y la Alcaldesa apoyamos al proyecto, respaldamos y estamos trabajando, estamos conversando con todas las autoridades queremos que el proyecto surja”, aseveró.