Proyecto de seguridad empieza a dar frutos en Collahuazo
El cantón Otavalo en los últimos meses se ha convertido en una plaza atractiva para la delincuencia. Casi a diario se conocen de diferentes sucesos que tienen como escenario a los barrios locales. En este contexto, las directivas y moradores perjudicados, trabajan enfocados en la implementación de acciones que permitan recuperar la tranquilidad.
Este es el caso de la Ciudadela Jacinto Collahuazo Segunda Etapa, lugar en donde se inauguró oficialmente un nuevo proyecto de seguridad denominado “Ciudadela protegida y organizada”.
“El viernes 25 de febrero iniciamos con el proyecto. Es un trabajo que lo hemos venido realizando desde el año pasado, conjuntamente con un equipo técnico en seguridad, para cubrir las necesidades de nuestros vecinos. Hoy por hoy es un plan piloto, pero podría ser un referente para los demás barrios”, explicó Iván Vela, presidente de la ciudadela.
El proyecto “Ciudadela protegida y organizada”, busca brindar protección a los más de 1.000 habitantes del sector, mediante la instalación de dispositivos de seguridad, como cámaras de vigilancia, que se mantendrán operativas las 24 horas del día, en puntos estratégicos.
“De igual manera se han instalado 10 sirenas con sus dispositivos automáticos digitalizados. Esto podemos monitorear a través de una plataforma a la que tienen acceso todos los moradores y la Policía Nacional. Estos artefactos están ubicados de manera equitativa a lo largo de las 12 manzanas que conforman nuestro barrio”, agregó el principal de la Ciudadela Jacinto Collahuazo Segunda Etapa.
El mencionado plan de seguridad también brindará su servicio a lugares aledaños, como la Ciudadela Manuel Córdova Galarza, el Parque San Sebastián, la Casa de la Juventud, e incluso, a los estudiantes de la Unidad Educativa Otavalo.
“Es un trabajo integral, no sólo beneficia a nuestro sector, sino a quienes se encuentran en nuestro contorno”, finalizó Vela.
Cabe señalar que el proyecto ya dio sus primeros resultados, pues permitió la captura de antisociales.