Promueven la lactancia materna y buena alimentación
Tulcán. Promueven la lactancia materna mediante la incorporación de 360 promotoras comunitarias en la provincia, responsables de incentivar a las madres de alimentar con la leche materna a sus hijos durante el primer año de vida.
Formación. El programa “Cultura de crianza”, impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) a través del Programa Aliméntate Ecuador del Mies-Infa, tiene como finalidad fortalecer la importancia de la lactancia materna para
el desarrollo integral y salud de los niños y niñas.
Además, se busca promover el contacto inmediato entre el pecho de la madre y el infante durante la primera media hora de vida del recién nacido como su derecho fundamental, explicó Miriam Cabezas, directora provincial del Mies.
Estado alimenticio. Las 360 promotoras comunitarias pendientes del cuidado de niños y niñas menores de cinco años, serán las encargadas de socializar los conocimientos aprendidos durante el taller con el objetivo de mejorar el estado alimentario y nutricional como elemento clave de la calidad de vida de los menores, a través de las familias, y mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas en relación con la lactancia materna y la alimentación complementaria de los pequeños.
Sonia Médecis, coordinadora de Centro Infantil del Buen Vivir, agradeció al MIES por su interés en mejorar la vida de los ecuatorianos enseñando nuevas prácticas de alimentación y del Buen Vivir, permitiendo que los niños crezcan sanos.
Casa abierta. Las nuevas promotoras en Cultura de crianza, demostraron lo aprendido durante la capacitación sobre el uso y combinación de los alimentos en los niños y niñas menores de 5 años. Los ciudadanos degustaron las preparaciones y aprovecharon las explicaciones de las promotoras sobre la combinación de alimentos para recién nacidos y madres lactantes.
Reacciones. Para Carmen Cevallos, cada vez las madres privan a sus hijos de la leche materna y las consecuencias son niños enfermos.
Según la funcionaria pública, las madres jovenes no aplican el verdadero cuidado de sus hijos y que empieza por la lactancia materna.
Teresa Castillo, dijo que a veces se refuerza la alimentación con biberón pero lo fundamental en el crecimiento de los niños y niñas es la leche materna.