En el informe de nuestro impreso (Pag 2) se revela un estudio de CARE Ecuador en donde se da cuenta de las dificultades por las que atraviesan los migrantes, principalmente venezolanos, en su llegada a albergues en el país. A más de las cifras que se dan, hay otras que preocupan. Por ejemplo, sobre las oportunidades de escolaridad, el 30% de los encuestados tienen a su cargo un niño, niña o adolescente, de los cuales solo el 47% tiene acceso a servicios escolares formales. Sobre los servicios de salud, las personas beneficiarias refirieron que, desde su llegada, un 45% había demandado asistencia en salud de los cuales, solo el 74% había recibido atención. Todo esto agravado por la pandemia.