Presidente Guillermo Lasso entregó proyecto de electrificación en Otavalo
El Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, acudió la mañana de este jueves 30 de septiembre a la comunidad otavaleña de Camuendo, a fin de entregar el “Proyecto de Electrificación Rural para Comunidades de Imbabura”, el cual beneficiará específicamente a los poblados de: Camuendo, Compañía, Ugsha, Yacupata, Lechero, Cóndor Mirador y Loma Negra.
Al evento asistieron un aproximado de 3.000 personas de las comunidades favorecidas, quienes se mostraron satisfechos por la mencionada obra. Asimismo, varias autoridades nacionales, provinciales y cantonales se dieron cita a las orillas del majestuoso Lago San Pablo, sitio donde se consumó el acto.
Según informó la dirección de comunicación social de la Presidencia, los trabajos a ejecutarse corresponden a: instalación de redes eléctricas, transformadores, medidores y alumbrado público en todas las vías primarias y secundarias de las comunidades mencionadas.
“Estamos haciendo bien las cosas y vamos por buen camino. Todos estamos unidos en busca de un mejor país, y para conseguirlo tenemos que trabajar arduamente.
Hemos venido a Camuendo para ratificarles que el Gobierno del Encuentro está y estará junto a ustedes”, expresó la primera autoridad nacional, Guillermo Lasso.
Es importante especificar que el proyecto contempló la instalación de 1.077 postes de hormigón, 36 km de red de medio voltaje y 44 km de bajo voltaje, para mejorar los servicios a los clientes. Igualmente, se colocaron 72 transformadores con una capacidad de 2.150 kVA y 1.200 luminarias de alumbrado público.
Presupuesto
En cuanto al monto de inversión para la cristalización de este magno proyecto, las autoridades presentes informaron que fue de USD 1´172.083,58, el cual se lo obtiene mediante un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Cabe señalar que esta intervención eléctrica permitirá optimizar la calidad de vida de más de 7.000 ecuatorianos radicados en el cantón, entre ellos 160 nuevos clientes, y 1.799 familias que recibirán un servicio superior al que tenían.
“Estas obras servirán para mejorar la dotación de energía eléctrica y el alumbrado público que tanto tiempo han estado descuidados. Con mejor electricidad podrán producir mejor, educar mejor a los niños, recibir mejores servicios de salud. Un buen servicio de electricidad significa desarrollo de las industrias y más emprendimiento para generar empleo, pero también un buen alumbrado permite tener espacios más seguros para la población”, agregó el mandatario.
Pedidos extras
Como representante de las comunidades beneficiadas, la concejala de Otavalo, e impulsadora de estos proyectos, Lourdes Altalima, agradeció al presidente y al ministro de energía, Juan Carlos Bermeo, al tiempo que los comprometió a continuar con esta ardua labor para favorecer a más poblados rurales del cantón Otavalo, ante lo cual, hubo una respuesta favorable frente la multitud.