Presidente Correa visitó a militares en la frontera
Tulcán. Rafael Correa, Presidente del Ecuador, llegó al aeropuerto Luis Mantilla de Tulcán pasadas las 11:00 de ayer, inmediatamente se trasladó al destacamento militar de Tufiño, ubicado a 20 km de la capital carchense.
Dialogó con personal militar. El recorrido por la frontera tuvo como finalidad conocer la convivencia de los uniformados, sus necesidades, inquietudes y el desarrollo de sus actividades.
Ante las preguntas del personal uniformado, el Mandatario ratificó que el Gobierno planifica un sistema de compensación por desvinculación (jubilación), justo y equitativo, para tropas y otros rangos. Además anunció que los sueldos de las Fuerzas Armadas se ajustarán a la inflación.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, explicó que la compensación por desvinculación “ya está aprobada y en el caso de suboficiales mayores y suboficiales primeros es un incremento significativo”.
Por ejemplo, los suboficiales mayores al retirarse recibían alrededor de $13 mil, actualmente percibirán 18 mil 700. Mientras que los oficiales primeros tendrán una compensación de 14 mil 400 dólares.
El Presidente manifestó que con medidas como estas, la compensación por desvinculación será igual para todos: Fuerzas Armadas, Policía y sociedad civil, dentro de 10 años, en reconocimiento a sus años de servicio.
Asimismo, se analiza una compensación justa para aquellos miembros de las Fuerzas Armadas que no están siendo retirados voluntariamente.
Ponce informó que desde este año los sueldos de las Fuerzas Ar,adas se ajustarán a la inflación del país; por ello a partir de febrero percibirán un incremento de entre el 5 y 25 %.
Dotar de personal y equipamiento. Además, militares pidieron al mandatario ecuatoriano dotar de más personal en las unidades militares para los patrullajes en la frontera norte, porque el orgánico no se completaría en ciertas unidades.
Ante la inquietud el Presidente respondió que se refuerzan las Fuerzas Armadas y resaltó el trabajo que ejecutan en diferentes áreas y expresó que de necesitar más personal, equipos o logística es responsabilidad del Estado, buscar los recursos para cubrir las demandas que tengan las Fuerzas Armadas.
Visitó paso fronterizo. Al término de la reunión Rafael Correa, visitó las instalaciones de los militares y luego se trasladó el puente binacional en el límite fronterizo, que divide a las poblaciones de Tufiño (Ecuador) y Chiles (Colombia), donde aprovechó para saludar a uniformados policiales y militares colombianos, apostados en la población fronteriza de Chiles y en donde por dos ocasiones exclamó: “Que Viva Colombia”. Pobladores del vecino país, saludaron al Presidente y aprovecharon para retratarse junto al mandatario ecuatoriano y solicitar autógrafos.