Presidente Correa llega este jueves a Carchi a tratar la crisis económica
TULCÁN. Desde las 09:20 de hoy el Presidente de la República, Rafael Correa, mantendrá en Tulcán un Gabinete Productivo, enmarcado en el Plan de reactivación económica del Carchi; respuesta ante la crisis que vive la provincia norteña desde hace varios meses.
La Gobernadora subrogante de la provincia, Lupe Caicedo, señaló que la llegada del Presidente no responde a presiones de ningún grupo, sino que es su voluntad asistir a Carchi y a otras provincias donde se requiere su presencia.
PRESIDENTE
Acotó que la visita presidencial permitirá que los gremios y sectores sociales que no necesariamente están representados en el Comité Cívico, expongan sus inquietudes así como los planteamientos de salida a la crisis económica local. De ahí que invitó a la ciudadanía a asistir a este conversatorio que se desarrollará en las instalaciones del ECU 911.
Caicedo afirmó que el Primer Mandatario llega a Tulcán con el equipo del Sectorial de la Producción para tratar las diferentes temáticas alusivas a la crisis local, así como hacer el seguimiento de las medidas que ya se han adoptado en favor de la provincia con las dos visitas anteriores de comitivas ministeriales.
Ayer, un equipo de avanzada de la Presidencia, recorrió los lugares en los que va a estar el Presidente. Edgar Proaño, comandante de la Sub zona de Policía Carchi Nº4, dijo que un total de 300 efectivos estarán dispuestos para brindar seguridad al equipo presidencial, así como a la ciudadanía que asistirá al encuentro con el Ejecutivo.
La agenda confirmada hasta la tarde de ayer, incluye dos eventos: 09:20 Gabinete Productivo Plan reactivación Carchi y a las 15:50 Conversatorio con los medios locales. Ambas actividades se realizarán en el ECU 911. La llegada de Rafael Correa está prevista para las 09:00 en el Aeropuerto Luis A. Mantilla.
PEDIDOS
El pasado martes, la Gobernadora dijo que la visita presidencial podría incluir un recorrido de obras. Sin embargo, esto no fue confirmado para hoy y tampoco consta en la agenda remitida ayer, en tanto se menciona que la prioridad de la visita es tratar la problemática local. No obstante, en la UPEC, están listos a la posibilidad de que el Primer Mandatario asista para inaugurar dos bloques de aulas en los que hay un aporte del Gobierno Nacional de 4 millones 198 901. 22 dólares.
Los representantes del Comité Cívico se reunieron la tarde de ayer en la Prefectura del Carchi para afinar las propuestas que se presentarán al Presidente. Entre las principales, Guillermo Herrera, prefecto carchense citó: la devoción del Impuesto al Valor Agregado, IVA, a los GAD locales, la línea de crédito para reactivación de la inversión pública, medidas compensatorias a la crisis y que no haya reducción del presupuesto a los gobiernos locales de la provincia dada la situación que atraviesan. Todos los pedidos se enmarcan dentro de la petición de una Ley económica urgente para el Carchi y el impulso de una Zona Especial de Desarrollo.