En Otavalo presentaron nueva maquinaria pesada
Con la finalidad de presentar a la colectividad otavaleña, la nueva maquinaria pesada que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo adquirió, se llevó a cabo un recorrido por las principales calles de la urbe, tanto en la zona céntrica como en la zona periférica.
El convoy de automotores se congregó en primera instancia en la sede de la Policía Nacional de Otavalo, para posteriormente tomar la calle Simón Bolívar, por donde cruzó la parte céntrica completa. Más tarde, ingresó a la vía de circunvalación, para finalmente terminar el trayecto en el ingreso al Distrito de Educación 10D02 Otavalo – Antonio Ante.
“Realizamos la entrega de 16 maquinarias como tanqueros, volquetas, excavadoras bobcat, motoniveladoras, gallineta y retroexcavadoras de oruga”, informó la Jefatura de Comunicación de la Municipalidad.
El presupuesto destinado a la compra de estas herramientas de trabajo, las cuales estarían equipas para garantizar un buen servicio a la población local, fue de USD 1´560.000, obtenidos gracias a un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador y el Gobierno Chino. Cabe señalar que la compra fue realizada a la Empresa SUMEC.
A este nuevo equipamiento caminero, se suman los cuatro recolectores de desechos que fueron entregados al Cabildo Municipal la semana pasada.
“Los recolectores son de marca HINO 500, de 25 yardas, que permitirán la recolección de más de 19 toneladas diarias de residuos, con una inversión de USD 740.000. La compra fue directa a través de la Empresa Santa Elena en alianza con la Empresa Induacero”, reposa en el comunicado institucional.
Una vez finalizado el itinerario, se desarrolló un acto tradicional en la sociedad ecuatoriana, la bendición de los vehículos. Este acto de fe tuvo la finalidad de prevenir accidentes a futuro, para evitar pérdidas humanas y materiales.
De la actividad participó el alcalde, Mario Conejo, y la vicealcaldesa, Maricruz Navarro, además de varios ediles, como: Alberto Morales y Marco Flores.
Con la adquisición de la nueva flota vehicular municipal se pretende cubrir de mejor manera las necesidades de la ciudadanía, tanto de la parte urbana como rural.
Los criterios ciudadanos en cuanto a esta compra estuvieron divididos en redes sociales.