Preparativos para el Pawkar Raymi 2022 estarían en un 85%
Una de las celebraciones más importantes del calendario andino para el Pueblo Kichwa Otavalo, sin duda alguna es el Pawkar Raymi, festividad que para el año 2022 ya cuenta con un avance del 85% en su planificación, según comentó Humberto Amaguaña, presidente del comité organizador, en un conversatorio desarrollado con medios de comunicación locales.
Para que todo se desarrolle dentro de lo anhelado, quienes están al frente de la versión 2022, han iniciado con sus labores tempranamente, a fin de cumplir con sus metas sin percances.
“Somos personas nuevas que nos encontramos al frente de la organización este año. Dentro de este proceso hemos visto necesario buscar nuevamente que el Pawkar tenga la misma credibilidad que en años anteriores. A lo mejor ha ido perdiendo esto”, manifestó Efraín Amaguaña, coordinador general del Pawkar Raymi Peguche 2022.
Según el coordinador, los eventos que se van a desarrollar el año venidero darán un giro total, por diversos motivos que el comité ha visto importantes tomar en cuenta, como darle mayor protagonismo a la propia gente del sector, que en esta época de pandemia ha sufrido los estragos.
“En primer lugar se está trabajando con la comunidad. Tenemos un chat con dirigentes, teniente político y presidente de la Junta Parroquial. Hemos hecho acercamientos para socializar un plan vial, uno de contingencia y uno de bioseguridad. Por ejemplo, de acuerdo a las estadísticas que tenemos, Peguche recibe 50 mil visitantes en el tiempo que duran estas festividades, sin contar los turistas que acuden a la Cascada de Peguche, con los cuales se sumaría unos 200 mil.
Tenemos que brindar la seguridad pertinente, por lo cual hemos pensado no en contratar seguridad privada, sino que la misma comunidad genere una guardia comunitaria, a cambio de una remuneración, porque queremos una reactivación económica, pero en términos reales”, agregó Efraín Amaguaña, quien además adelantó que otra de las ideas que manejan consiste en que las familias de Peguche puedan tener una economía circular dentro del Pawkar Raymi 2022, mediante la instalación de carpas con emprendimientos y gastronomía en los diferentes eventos en mente.
Otra de las variaciones que la organización actual se plantea para el Pawkar Raymi, es la desconcentración de los eventos en el estadio principal de Peguche, para dar alternancia a los demás escenarios deportivos de la localidad, como el estadio del barrio Imbaquí, en donde se efectuaría el Pawkar Ciclismo o el estadio del barrio Obraje, donde se desplegaría el Pawkar Trail.