Prefectos de la zona norte se unen ante la crisis económica
La Mancomunidad del Norte del país, integrada por los prefectos de Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Esmeraldas, planteó una serie de propuestas para hacer frente a la crisis, provocada por la devaluación del peso y la salida de divisas hacia Colombia por la apreciación del dólar.
PREFECTOS DEL NORTE
Las autoridades de las 4 provincias de las zonas de frontera norte, reunidas ayer en Quito, señalaron que entre las propuestas están la implementación de una línea de crédito especial para los sectores productivo, industrial, comercial para obtener un refinanciamiento. Así como que se exonere el pago anticipado del impuesto a la renta de todas las provincias de la mancomunidad, que se revise los porcentajes de las salvaguardas y que se implemente y ponga en práctica el Código de la Producción.
También sugieren que no se haga efectiva la disminución del 10-15% del presupuesto para el próximo año en las provincias fronterizas, entre otros aspectos.
Ayer, PAIS también se refirió a la situación en la frontera. Santiago Correa, coordinador de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de PAIS, señaló que tienen confianza en la política económica que lleva adelante el gobierno nacional. Las decisiones tomadas por las salvaguardias son medidas absolutamente estudiadas, responsables, tomadas con mucha meditación. Esperamos que cumplan con el plazo establecido y se pueda reactivar la economía de Carchi, dijo Correa.
El presidente de los GAD de PAIS, detalló que en días anteriores, la Secretaría de la Política visitó con autoridades tributarias del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ministerio de Economía, provincias como Carchi, y tomaron medidas urgentes sobre todo en lo tributario.
Doris Soliz, secretaria ejecutiva de PAIS, dijo que el presidente Rafael Correa en el gabinete de Pimampiro recibió a las autoridades. El diálogo siempre está abierto y ni se diga en circunstancias de dificultad, nosotros abogamos a una coordinación armónica, positiva, adecuadamente planteada, de las autoridades locales, cualquiera que sea su color político con el gobierno central, dijo.
REUNIÓN DE FRONTERA
El próximo 23 de septiembre, las autoridades de la Mancomunidad del Norte, tendrán una reunión en Tulcán, donde además estarán los gobernadores, asambleístas y alcaldes de las 4 provincias. Allí presentarán una estrategia de intervención, que será analizada y avalada por las autoridades locales, para posteriormente presentarla de forma oficial al Gobierno Nacional.
Hay que fomentar la producción en nuestro país, hacernos más competitivos porque frente a la disminución de precios, no habrá ningún llamado a la solidaridad que surta efecto. Es una cuestión de oferta y demanda, cuestión de mercado, dijo Guillermo Herrera, prefecto del Carchi. Acotó que el impacto comercial sería del 40-50%, como promedio del último año en las 4 provincias.