Por apurados son fotografiados
Todos lo saben, pero a todos se les pasa por alto. El exceso de velocidad es sancionado, pese a ello, en todos los controles que realiza la Policía existen sancionados.
Sanción. Los conductores que irrespeten los rangos permitidos de velocidad se exponen a multas económicas, prisión y reducción de puntos en la licencia.
Según la Ley de Tránsito, exceder los límites de velocidad es sancionado con una multa equivalente al 30 por ciento del salario básico y con la reducción de seis puntos en la licencia. En caso de exceder el rango moderado, la sanción es tres días de prisión, una multa equivalente a un salario básico y la reducción de 10 puntos en la licencia.
Limites. Según el capitán de Policía Jhinson Martínez, los índices de accidentabilidad en el país ha bajado.
El uniformado informó que el límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en sector urbano es de 50km/h, dando un rango de hasta 60 Km/h, declaro.
Es decir que al interior de la urbe en las avenidas Mariano Acosta, Atahualpa, Vacas Galindo, 17 de Julio o cualquier vía que esté dentro de la ciudad, no se deberá exceder los límites señalados.
Por otra parte en las vías perimetrales, en la zona periférica de la ciudad, se debe circular a 90km/h y el rango moderado fluctúa según la vía entre 90 a 120km/h.
Martínez explico que ya en carretera, se tiene más de 100 km/h.
Para hacer cumplir la ley, los foto radares fotografía al vehículo que exceda la velocidad, si bien la sensación puede ser apelada ante un juez, difícilmente podrá la sanción cambiará.