Poetas Latinoamericanos en Otavalo
Otavalo. En el Centro Intercultural Kinti Wasi-Casa Colibrí hoy se realizará el Quinto Encuentro Internacional de Poesía Latinoamericana, organizada por la Fundación América Madre de Argentina y por la Asociación de Artistas Contemporáneas de Ecuador.
Evento. En el recital poético estarán presentes 23 escritores de varios países latinoamericanos, en su mayoría son mujeres que con gran imaginación presentaran su talento escrito.
El quinto Festival Internacional de Poesía Latinoamericana se presenta por segundo año consecutivo en el Valle del Amanecer.
“Este evento presenta una poesía contemporánea con varias temáticas que representan el sentir del pueblo latinoamericano”, manifestó Ricardo Haro, administrador del Centro Intercultural Kinti Wasi-Casa Colibrí.
A partir de las 10:00 la ciudadanía amante de la poesía puede asistir al auditorio del centro intercultural.
“Todo evento que se realiza en el Colibrí es gratuito por lo que hago un llamado a que asistan a este importante evento de poetas”, dijo Haro.
Organización . La Fundación América Madre de Argentina preocupada por el rescate de la cultura llegó a Ecuador con el objetivo de difundir la nueva poesía de Latinoamérica.
En octubre se tuvo la visita de los organizadores quienes han visto en Otavalo una ciudad de gran interés por el arte literario.
“Con el apoyo de ese entonces de Fernando Bonilla como alcalde encargado de Otavalo se concretó este evento que es interesante por el concepto contemporáneo de América Latina”, sostuvo Ricardo Haro.
El recital durará aproximadamente dos horas, sin embargo no será un evento que canse a la ciudadanía.
La poesía latinoamericana experimentó una profunda transformación a partir de la segunda mitad del siglo XX y se refleja en los escritores que visitarán el Valle del Amanecer.
En esta poesía existe no solo la renovación no sólo del concepto de poesía sino hasta de su propósito y sus formas.
Se espera que los otavaleñoa acudan a este encuentro de literatura.