Pierina Correa criticó a Cevallos y los CEARS
IBARRA. Pierina Correa no tiene pelos en la lengua. La presidenta de Fedeguayas visitó ayer a sus selecciones que están en los Juegos Deportivos Nacionales. Directa y franca, así habló en exclusiva para PURO ÑEQUE sobre las expectativas en estos juegos y varios temas de interés general.
¿Cómo le está yendo a Guayas en estos Juegos?.
Esta es una categoría que nosotros le llamamos semillitas, porque son categorías menores. Le llamamos así porque empieza a dar sus frutos y es realmente la fuente de alimentación de las otras categorías de Juegos Nacionales como Prejuveniles, juveniles y absolutos. Muchos de estos deportistas fueron escogidos como posibles talentos deportivos dentro de nuestro programa de masificación deportiva.
¿Por qué Guayas no es campeón de los Juegos Nacionales?.
Hay varios factores. Aparte de lo económico, hay algunas medidas desleales de otras provincias que se nos llevan los deportistas. Parece increíble, muchas veces en competencias como atletismo vemos entrenadores de otras provincias que se acercan a nuestros chicos a ofrecerles el oro y moro, para que vayan a esas provincias. Eso ha sido un factor importante en los resultados.
¿Pero la Ley de Deportes permite eso, con el tránsito libre de los deportistas?.
Falta reglamentarlo. Tú no puedes obligar a un chico que por A o B razón no pueda seguir en la provincia compitiendo en tus registros. Me explico si tú eres de los registros de Guayas y trasladaron a tu papá a trabajar en otra provincia con toda la familia, no le puedo decir sigue jugando por Guayas si evidentemente no hay las condiciones. El problema es que no hay la reglamentación, antes si la había, existía la moratoria de un año, en el cual no se podía jugar por otra provincia.
¿Qué le parece la modalidad de estos juegos en los CEARS?
Con el debido respeto yo me opuse y con sustento técnico. No es viable ni técnica, ni económicamente. En el caso de Guayas, nosotros mandamos los distintos equipos acompañados de equipo médico, trabajador social, equipo de comunicación, todo el personal de apoyo para que nuestros chicos estén bien atendidos en todos sus requerimientos. Aquí se juega en Otavalo, Atuntaqui, Ibarra y Carpuela. Hay poblaciones que son pequeñas y no tienen la oferta suficiente en hotelería. Imagínese lo complicado que es mandar las selecciones con equipos completos de apoyo a cinco provincias regiones distintas del país. Estamos hablando de Macas, Imbabura, Esmeraldas, Cuenca.
¿Creé usted que Cevallos no cumplió en el ministerio?
Definitivamente no. A las pruebas me remito, vayan a ver Carpuela, se está cayendo a pedazos; en Macas, la pista atlética se ha levantado tres veces y recién fue inaugurada el año pasado. Cevallos ha sido por lo menos en lo que a Guayas se refiere, el peor opositor, el peor detractor. A nosotros todas las solicitudes fueron no, cuando nos ha contestado.
Le puse de ejemplo dime una razón, para que se nos niegue la sede de Juegos Nacionales cuando el argumento es que van a realizarse en los CEAR y Durán tiene un CEAR y desde julio 2011 no somos sede. Hay sedes repetidas, con este cuento de los Centros de Alto Rendimiento, cuántos juegos nacionales llevamos en las mismas sedes. Y aun diciendo Centro de Alto Rendimiento, aquí en Imbabura el único CEAR es supuestamente Carpuela, entonces por qué se juega en Otavalo?, Ibarra? y Atuntaqui?. Por qué se ha jugado en Riobamba y Pichincha si no hay Centros de Alto Rendimiento. Les conviene a los intereses de algunos hacer disciplinas de altura.