Peguche define obras para 2016
En un espacio de diálogo abierto y consenso, los habitantes de Miguel Egas Cabezas definieron los proyectos más importantes para el desarrollo de la parroquia y el cantón.
La Prefectura de Imbabura, Municipios y Gobiernos Parroquiales fueron los encargados de organizar las asambleas públicas para definir las obras que serán ejecutadas en el 2016.
En Peguche estuvo presente Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura, quien manifestó su apoyo a las comunidades y a la vez expresó un mensaje de reflexión para que las personas se den cuenta de que no es solo importante contar con obras materiales sino que es también necesario impulsar proyectos en beneficio del ser humano.
Hubo tres mesas en la que cada nivel de gobierno tiene sus competencias definidas. La gente mostró mayor interés por la mesa uno en la que técnicos de la Prefectura y comuneros trabajaron por priorizar obras en vialidad, productividad y gestión ambiental. Lourdes Alta Lima, de la comunidad de Quinchuqui, hizo tres propuestas que consisten primero en concluir con el adoquinado de la vía que conducirá al mercado de animales, esto estuvo contemplado en el presupuesto del 2015.
Además expresó su apoyo a las ferias solidarias para trabajar en una cadena de emprendimiento y la última, se centró en el tema de producción agrícola. Los pobladores expresaron su satisfacción porque ellos son los que conocen la realidad y sus necesidades.
Esperamos poco a poco ir corrigiendo cualquier deficiencia que se tenga en el proceso para llegar a tener mejores resultados, indicó Jurado. Ercilia Castañeda, vicealcaldesa de Otavalo, como comunera manifestó que es importante que la gente entienda que la municipalidad tiene la obligación de trabajar en el mejoramiento de agua potable, alcantarillado, entre otros aspectos que deben tener prioridad en su ejecución. Además, indicó que hubo un retraso en la ejecución de obras que se definieron en el 2015. Sin embargo, dijo que las autoridades tienen el deber de cumplir lo acordado y dar seguimiento a los problemas que se den en los sectores rurales,