Pago de impuestos inicia con el 10 % de descuento
IBARRA.- El primer día de recaudación del pago del impuesto predial transcurrió con normalidad. Sin embargo, durante la mañana, las personas que acudieron a los puntos de pago en el Centro Cultural El Cuartel y el patio de servicios de la Alcaldía de Ibarra, se quejaron por el lento servicio recibido.
Los usuarios expresaron su insatisfacción, debido a la falta de rapidez de los funcionarios que se encontraban en las ventanillas. Por ejemplo, Lucía Acosta, quien acudió al Centro Cultural El Cuartel a pagar sus impuestos, dijo que se demoró tres horas en ser atendida.
Carmen Villegas, también emitió su inconformidad, pues llegó a las 09:00 y eran las 11:54 y todavía no podía pasar a las ventanillas “ Es necesario que se organicen de mejor manera, deben colocar más ventanillas y así agilizar los turnos”, indicó.
La Alcaldía, en el Centro cultural El Cuartel, colocó carpas y sillas para los usuarios, quienes esperaban su turno para ser atendidos.
Ante las demandas ciudadanas, Eduardo Acosta, tesorero del GAD de Ibarra, informó que se habilitaron 6 ventanillas en las instalaciones del Municipio y dos en el Centro Cultural. Pidió a la población que se informe por los canales oficiales, puesto que existen más lugares para cancelar los valores prediales.
Los ciudadanos, también, mencionaron que el sistema de recaudación en las cooperativas, en la mañana, no estaba habilitado. Acosta, señaló que la situación surgió por una falla técnica, que se solucionó
Pago y beneficio
La ciudadanía puede acudir a diferentes sitios de pago, también, puede cancelar el impuesto de manera virtual, en bancos del barrio, en entidades bancarias y cooperativas.
El Tesorero del Cabildo indicó que las personas que cancelen durante los primeros 15 días del mes, tendrán un descuento del 10%. El beneficio se extenderá hasta el 30 de junio, cada quince días, se da un descuento, es decir, hasta el sexto mes del año, será del 1%.
Recaudación
En 2021, el monto recaudado por el Municipio fue de USD 2,8 millones, que corresponde al 75,3%. Existe una cartera vencida de USD 956 mil, es decir del 25,9%. Con el dinero del pago de los impuesto se realizan obras, permite la recolección de basura, mantenimiento de parques y seguridad.