Pablo Jurado: ‘La Junta Cívica debe reactivarse y liderar procesos’
El 13 de noviembre está convocado el Consejo en pleno a una sesión en Las Golondrinas y para demostrarles que sí queremos que sean nuestros, nosotros ya estamos incluyendo en el presupuesto del año 2016 recursos económicos para el recinto Las Golondrinas, afirmó el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, quien estuvo como invitado en el programa Protagonistas de radio Los Lagos, ayer.
Inicialmente el Gobierno provincial de Imbabura ha dispuesto la entrega de 150 mil dólares que constan en el presupuesto -que no ha proyectado ningún incremento en relación al año que va terminándose- y que alcanzan los 22 millones de dólares, que aspiramos que no baje y que el consolidado sea mucho mayor, dijo.
¿Cuál es la visión de futuro de Las Golondrinas?
Yo soy partidario, por ejemplo, que las Golondrinas sea la parroquia rural número 37 de Imbabura, por lo que hay que ver cuáles son los requisitos y qué gestiones se pueden hacer, con el objetivo de que se pueda administrar por su propia cuenta.
¿Se empiezan a presentar celos políticos en torno a este tema?
Eso es lo malo. Si yo coordino una acción, ellos no vendrán y si ellos coordinan, los de mi entorno no irán y no vamos a ganar nada. Yo prefiero que por ahí se clone un Galo Larrea Torres, transparente, sincero, que diga: haber señores, yo coordino, cuál es la agenda, caminemos en base a la agenda y solucionado el problema.
La ley es clara en cuanto a la definición de límites, pero en paz…
En la ley establece quiénes somos los responsables de solucionar los problemas de límites parroquiales, cantonales y provinciales. A nosotros nos corresponde buscar una solución amistosa, así acordamos con el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja y con la prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa.
El asambleísta Richard Calderón, denuncia que no hay unidad de criterios entre usted y otras autoridades. Eso puede afectar….
A Richard Calderón le guardo respeto y afecto, pero no concuerdo con él en el sentido de que se está generando desunión. Al contrario, lo que hemos hecho es establecer una agenda porque no por mucho madrugar amanece más temprano, Las autoridades conocen dónde está la prefectura y yo siempre estaré presto a recibirles.
¿Pero quién toma la iniciativa?
Lo importante en esto es fortalecernos como autoridades de Imbabura, no solo estamos hablando de personas, sino de una zona que es productiva.
¿Por qué no se invitó a Richard Calderón al Parlamento de Imbabura?
Yo voy a averiguar, porque están invitados todos los asambleístas, incluso todos los directores de las dependencias gubernamentales. Yo vi a unos, pero otros no estuvieron.
Usted no es sectario…
Yo no soy sectario, yo me llevo con todos, yo no soy de los que para que no le ayuden a alguien llevo chismes para hacerle quedar mal… en el momento oportuno nosotros hablaremos.
¿Qué le preocupa al prefecto de Imbabura?
Que se empiecen a armar frentes con fines políticos. Creo que hablar de frentes es hablar de confrontación y aquí no es cuestión de enfrentarnos ni de agredirnos con Esmeraldas.
Pero al interior de Imbabura, ¿qué sucede?
Hay celo y lamentablemente no hemos podido superar ese criterio absurdo de que yo soy de este partido y él es del otro partido y eso no es así, yo prefiero que la Junta Cívica se reactive y que la coordinación no venga de sectores políticos, sino de sectores particulares e independientes que sería lo mejor y ahí todos vamos a estar unidos.
¿Todo se resuelve en diciembre?
Ayer se me informó que ya no sería el 13 de diciembre la fecha tentativa de la Consulta sobre Las Golondrinas, porque hasta ahora el Tribunal Constitucional no ha emitido una resolución, por lo que podría ser en enero de 2016.
¿De qué depende que Las Golondrinas sean de Imbabura, definitivamente?
La pertenencia va a estar determinada por el grado de apoyo que esa población ha recibido de la provincia de Imbabura, que consideramos nosotros, ha sido un apoyo mayor que el que ha dado la provincia de Esmeraldas.