Otavalo: Normarán publicidades auditivas
Otavalo. Desde ya se normará la publicidad auditiva que los locales comerciales realizan para dar a conocer sus ofertas durante la época navideña.
Objetivo. La llegada de la época navideña, es desde ya aprovechada por los distintos almacenes de electrodomésticos o de ropa que existen en la ciudad, los mismos que a través de perifoneo o altoparlantes difunden sus ofertas o combos navideños.
Para evitar que esta clase de publicidad no se convierta en contaminación ambiental ya se ha empezado a normar.
Pues desde Gestión Ambiental se está entregando los respectivos permisos para la difusión, pero tras el cumplimiento de determinadas normativas.
Sara Suárez, jefa de Gestión Ambiental, manifestó que las acciones que ya se están tomando se ajustan a la Ordenanza de Prevención y Control de la Contaminación ambiental por Ruido.
Regulación. Las personas que realicen esta clase de publicidad deben sujetarse a cumplir con los desniveles establecidos, que en este caso es de 60.
“Estos desniveles son permitidos para zonas residenciales, sin embargo se va a acatar en todo el cantón“, explicó Suárez.
La jefa de Gestión Ambiental, aclaró que esta normativa se la deberá acatar ya que en la mayoría de sectores donde existen esta clase de locales comerciales, existen entidades bancarias, instituciones educativas, consultorios médicos, entre otros.
Igualmente se aprobó que el perifoneo se lo realice a partir de las 17:00, desde este mes y durante la época navideña.
Además cuando son animaciones se permitirá que oferten los productos por una hora, con pausas de dos horas, esto para que el impacto ambiental no sea tan drástico.
“Realmente es un fastidio circular por las calles porque nos abomban de publicidad, por lo tanto creo que es una obligación normar esto“, dijo Romina Albuja, transeúnte.
DATOS
Aplicación
La regulación de publicidad se la realizará de lunes a viernes, pues durante sábado y domingo ésta no tiene aplicación.
Permiso
El costo del permiso ambiental es de cinco dólares, más un dólar por costo administrativo y se lo está ejecutando desde ayer.