MSP recaudó más de 150 pintas de sangre
TULCÁN. Más de 150 pintas de sangre se logró recaudar ayer en la campaña de donación de sangre que se realizó en el parque central de Tulcán.
Esta fue una campaña dirigida por el Ministerio de Salud Pública junto con los demás distritos de la zona norte, la cual busca concientizar a la ciudadanía hacer parte de esta donación para salvar vidas de las personas que lo necesitan.
Diego García, de 37 años, ciudadano tulcaneño se unió a esta ayuda social. Mientras esta acostado realizando la donación en una carpa del parque central, cuenta que tuvo que donar sangre hace dos años por un tema familiar.
Esta es la oportunidad de poder donar sangre por los demás, no necesariamente tiene que ser por un familiar, si no por cualquier ecuatoriano, cualquier persona que lo necesita. García comenta que es preferible donar, que recibir en algún momento, esta es una opción para que cada uno de nosotros podamos estar donando la sangre.
ACTO VOLUNTARIO
En la colecta masiva de recolección de sangre, Paulina Ibujés, responsable del programa nacional de sangre de la coordinación 1 Salud, comenta que este es un acto voluntario, solidario y de amor, en el cual, se está dando vida a las demás vidas.
Nuestra meta es recolectar hasta 100 pintas, para que tengamos disponibilidad y hemocomponentes, y asegurar a la población la dotación de estos componentes, añadió Ibujés.
El banco de sangre funciona hace cinco años, que en este año se han realizado cinco recolectas en el Carchi, la primera, con eso estamos concluyendo las colectas masivas del 2015, informó Paulina Ibujés.
Dentro de lo que el Ministerio de Salud Público a través de la coordinación zonal, el Hospital San Vicente de Paul viene organizando las colectas masivas de donación de sangre, Marcos Tafur, delegado de la coordinación zonal de Salud, explica que estas donaciones, nosotros como ministerio de salud, buscamos llegar a la concientización de las personas, para que estas entiendan que donar sangre puede salvar de tres a cuatro personas, con una sola donación.
El Ministerio de Salud, MSP, además, busca que la gente sea donadora de sangre de forma voluntaria y alturista, y sea repetitiva, ese es el eslogan que persigue el Ministerio, para que cada persona en el año, por lo menos, pueda donar tres veces sangre, precisó Tafur. La campaña de recolecta de sangre, este año se la ha realizado en 13 eventos, cinco actos de una campaña masiva a nivel de las distintas provincias de la zona como en Imbabura y en el Carchi; también otras colectas a través de las instituciones, en donde el Ministerio se ha acercado al MIES, Ministerio de Educación, el Ejercito, etc.,que es allí donde existen los voluntarios para donar sangre, en estas donaciones hemos llegado a recabar en cada institución de 30 a 40 pintas.
Mientras que en las otras donaciones masivas la meta es recabar 100 pintas, pero hemos llegado en muchos de los caso a recaudar 150 pintas, puntualizó Marcos Tafur.
Para donar sangre, el MSP recomienda esperar el tiempo de 12 meses luego de realizarse un tatuaje. Los requisitos para donar sangre son: tener la voluntad de ayudar a otros, pesar mínimo 110 libras (50 kilos), tener entre 16 y 65 años, presentar un documento de identificación cédula de ciudadanía o pasaporte.
Además, gozar de buena salud, jóvenes de 16 y 17 años pueden donar al presentar la autorización escrita y copia de cédula del tutor y las personas mayores de 65 años pueden donar luego de presentar un certificado médico actual.
Patricio Chamorro, de la estrategia de prevención y control de la Dirección Distrital de Salud, expresa su alegría por la acogida que ha tenido la campaña en la ciudad de Tulcán, estoy viendo que cada momento llegan más voluntarios altruistas a donar su pinta. Como se menciona, que pueden llegar a salvar hasta tres vidas, Chamorro dice que la finalidad es recoger la suficiente cantidad de sangre.