Montúfar entregó la estatuilla del “Procerato del Trabajo” en sus fiestas
La sesión solemne por los 116 años de vida política administrativa de Montúfar, se desarrolló en medio de la firma de convenios y cartas de compromiso que cristalizarán la ejecución de obras y proyectos a favor de los habitantes del cantón. A la vez se entregó la estatuilla del “Procerato del Trabajo” a hombres y mujeres ilustres de este cantón por su aporte en diferentes ámbitos.
En el ámbito científico, al PhD Oscar Lasso Andino. En el año 2014 obtiene el título de Máster en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. En el año 2018 obtiene el título de Doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. El doctor Lasso Andino se encuentra trabajando activamente en las áreas de súper gravedad, flujos geométricos, holografía y agujeros de gusano, con descubrimientos publicados en las revistas más importantes del área a nivel mundial.
En el ámbito deportivo se otorgó la estatuilla al Sr. José Arturo Martínez Pinchao, una de las primeras glorias del ciclismo rutero en el Carchi y en el país. En sus inicios, participó en pruebas locales y provinciales, ocupando lugares estelares, lo cual le permitió formar parte de la cuarteta del Carchi, con los hermanos Pozo y Carlos Padilla. En el año 1968 participa en “el gran doble cruce de los andes”, Argentina – Chile – Argentina. Obtuvo el Primer puesto en la “categoría master” de la Vuelta al ecuador en los años: 2001, 2002, 2003, y 2004.
En el Ámbito Cultural al Sr. Gandy Aníbal Guerrero Bolaños, gestor cultural, miembro fundador del Taller de Cultura Popular Mingueros en San Gabriel y director del Frente Cultural del Carchi Hurinsuyo. Se formó como músico, pintor, productor audiovisual y gestor cultural. Fundador del Centro Cultural Ecoarte.
Como músico ha realizado la grabación de 6 Cds. con música de su creación, utilizando instrumentos andinos fusionados con el ritmo y la percusión de instrumentos tropicales, con la temática “la naturaleza única del patrimonio natural de Galápagos.”
Más categorías se entregaron durante la gala como al medio ambiente, a la producción, a la artesanía, al emprendimiento y a la construcción.