Mira es el primer cantón de Carchi en lograr inmunidad
Según el portal del Ministerio de Salud y su pestaña Vacunómetro, estableció que 10 de los 221 cantones del país ya han alcanzado la tan esperada inmunidad de rebaño. Mira es el primer cantón de la provincia de Carchi en cumplir con las condiciones junto con otras localidades en el resto del país.
Con corte hasta el 19 de septiembre se anunció que además de Mira, conocida como ‘Balcón de los Andes’ están también Aguarico (Orellana), Jaramijó (Manabí), Olmedo (Manabí), Samborondón (Guayas) y Penipe (Chimborazo) gracias a que se han vacunado a más del 85% de su población total con las dos dosis. Las más recientes localidades en integrar este grupo de los 10 son: Cevallos (Tungurahua), Portovelo Chilla y las Lajas en El Oro.
El alcalde de Mira, Johnny Garrido compartió la noticia en sus redes sociales y manifestó que se trata de una excelente noticia para los habitantes de Mira
Dos cantones de la zona norte forman parte del otro lado de la moneda siendo los cantones con una cobertura inferior al 30% y son San Lorenzo (Esmeraldas) Putumayo (Sucumbíos). Además figuran Huamboya (Morona Santiago), Palenque (Los Ríos), Montecristi (Manabí), Nangaritza (Zamora Chinchipe), Guamote (Chimborazo), Logroño (Morona Santiago), Tiwintza (Morona Santiago) y Taisha (Morona Santiago).
Mientras que los cantones de Atahualpa (El Oro), Pimampiro (Imbabura), Rumiñahui (Pichincha) y San Cristóbal (Galápagos) están cerca de llegar a la inmunidad de rebaño: la cobertura de la vacunación sobrepasa el 80%. La ministra Ximena Garzón anunció, además, que la entidad realizará un estudio de seroprevalencia para determinar el porcentaje de inmunidad que ha alcanzado el país frente al Covid-19.
Este estudio permitirá conocer el número de personas que han producido anticuerpos de forma natural (por el contagio) o gracias a la vacuna según una nota del portal Primicias.
Sin embargo, para el epidemiólogo Gonzalo Jaramillo, la inmunidad colectiva no se alcanza únicamente con la vacuna, el instante en que tenemos una tasa de positividad menor 5%, un porcentaje de ocupación de camas de UCI menor que el 10%, y de hospitalización menos del 25%, nos indica que el RO (número básico de reproducción de una infección) debe ser menor a 1.
Este RO es un indicador que mide la capacidad de que una persona infectada contagie a otros, entonces el RT que es el que mide la transmisión en una comunidad debe ser menor de 0,5, entonces ahí hablamos de haber llegado a una inmunidad colectiva más llamada de rebaño; el repunte de casos en poblaciones jóvenes sin alta tasa de mortalidad ni ocupación de UCI, demuestra que la variante Delta es predominante, y afecta incluso a quienes ya tuvieron la enfermedad.