Ministerio de Turismo destaca los sitios de San Gabriel
El Pueblo Mágico de San Gabriel, cabecera cantonal de Montúfar, provincia de Carchi, cuenta con un atractivo que se ha mejorado mucho con el fin de incentivar al turismo en la zona norte del país. El Ministerio de Turismo y su dirección zonal resaltaron las tareas de adecuación realizadas en parque González Suárez, importante punto de encuentro de la urbe.
Este espacio ubicado en el casco urbano y de carácter patrimonial se muestra con nuevas áreas de esparcimiento, jardines, piletas, señalética e iluminación decorativa. Además está rodeado por fachadas de ensueño que te harán vivir una experiencia única
Luis Jiménez, director de planificación de la Municipalidad de Montúfar, explicó que la obra nace por problemas que se generaban al interior de la ciudad por un alcantarillado mixto de aguas servidas y pluviales con más de 55 años de existencia. La presencia del transporte, provocaba derrumbes internos y hundimiento de la calzada. Además, la contaminación visual externa del parque, producto del tendido de cables, fueron los factores para intervenir de forma integral el parque central, mediante la realización de estudios topográficos, sanitarios, arquitectónicos, ambientales, de iluminación, soterramiento, movilidad, económico y social, detalló el funcionario municipal.
Entre las fachadas completamente recuperadas está el Monumento al Procerato, el Teatro Municipal y la Casona del Municipio.
El primer sitio, se levanta en el centro del parque. El Monumento al Procerato del Trabajo es un digno reconocimiento a la gente trabajadora de la región. Sostenido por diez columnas de estilo dórico en forma de media luna, las estrellas simbolizan las parroquias que la conforman, símbolo cultural para los conocedores del arte griego romano.
Por otra parte, el Teatro y la Casona Municipal se levantan como un ícono de la arquitectura patrimonial que permitió que este cantón sea considerado como Patrimonio de la Nación, el 11 de noviembre de 1992.