Ministerio de Educación entregará cupos hasta el 14 de junio
Ibarra. El Ministerio de Educación abrió las inscripciones para los estudiantes que deseen matricularse en Instituciones Educativas Fiscales para el régimen Sierra-Amazonía.
Hasta el 14 de junio del 2019, todos los niños y adolescentes podrán obtener su cupo. Sin embargo, esta inscripción es solo para aquellos que ingresan por primera vez a este sistema fiscal.
Vía internet. Para el proceso de inscripción se han establecido dos modalidades. La primera es denominada “autoservicio” y se realiza mediante internet con disponibilidad de 24 horas. Está disponible del 21 de mayo al 14 de junio. En este sistema podrán inscribirse los estudiantes que ingresan a: educación inicial, primero de EGB, cambios de instituciones particulares, fiscomisionales y municipales a instituciones fiscales.
Los padres de familia o representantes deberán ingresar a la página web: Juntos educación
Los requisitos son: número del representante y también del aspirante. Número de suministro eléctrico del hogar del aspirante. Correo electrónico personal del representante. . Número de teléfono celular del representante.
En sedes tradicionales. Esta otra modalidad estará disponible del 6 al 14 de junio.
El horario de atención será de lunes a viernes de 07:00 a 20:00. Los sábados de 08:00 a 17:00. La atención será de acuerdo al último dígito de la cédula.
Pueden inscribirse aspirantes con hermanos en el sistema educativo fiscal, quienes deseen acceder a Educación Intercultural Bilingüe y quienes se encuentren en casos especiales como: movilidad humana, reinserción educativa, educación especial e inclusiva, vulnerabilidad, refugiados y jornada nocturna.
Los requisitos son los mismos indicados en el proceso de autoservicio pero pueden presentar cédula, pasaporte, visa, etc.
Verónica Silva, directora de Planificación Zonal 1 de Educación, comentó que en el caso de no contar con los requisitos establecidos, el operador en sede garantizará el registro de la inscripción a partir del 06 de junio de 2019.
Acceso gratuito. Las autoridades también informaron que en el pasado para estudiar se exigía a los padres de familia el pago de 25 dólares por aspirante, quien no tenía ese dinero estaba condenado a quedarse sin estudios. Ahora, se han eliminado las barreras de acceso a la educación, la educación es absolutamente gratuita y el Gobierno garantiza un cupo a todos los aspirantes.

