Migrantes en Imbabura podrán tomar talleres prácticos en la UTN
La Cruz Roja Ecuatoriana Imbabura y LA UEMPRENDE EP, proyecto de laUniversidad Técnica del Norte (UTN) implementarán el proyecto 553 Johanniter, el mismo, es financiado por la Fundación Johanniter International Assistance.
El proyecto brindará capacitaciones a 100 personas migrantes y de comunidades de acogida, que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la provincia de Imbabura.
Los cursos de contenido teórico y práctico serán dictados por capacitadores de LA UEMPRENDE EP y se desarrollarán en modalidad presencial con medidas de bioseguridad en las instalaciones de campus universitarios UTN.
Los talleres tendrán una duración de entre 80 a 120 horas y contarán con certificado de asistencia y aprobación.
Los cursos que se dictarán son de panadería y pastelería, costura, belleza y peluquería. La institución superior cuenta con medidas de bioseguridad.
Luis Alberto Acosta Estrada, gerente general de LA UEMPRENDE EP, dijo que “la confianza que brinda la Cruz Roja en el trabajo que podemos desarrollar con los actores para que estos procesos se cumplan con los objetivos planificados”
De acuerdo con el estudio realizado en el país por la entidad internacional “Ecuador se ha caracterizado por ser el tercer estado de acogida para las personas venezolanas en situación de movilidad humana, luego de Colombia y Perú.
Según un estudio realizado por el organismo, la población que ha llegado al Ecuador en la última etapa, no tiene una formación profesional.
El estudio también reveló que solo el 6% de los encuestados venezolanos contaban con un empleo fijo y que el 69% obtiene su sustento con ventas ambulantes.
Por otra parte, la mayoría de los encuestados indicaron que no planifican mudarse de la ciudad, ni del Ecuador. El 96% de ellos manifestó su interés de permanecer en el país.
Carlos Espinosa, presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Imbabura, expresó que “estos proyectos de desarrollo social que se ejecutan en el territorio permiten fortalecer las capacidades y por tanto, sus actividades productivas.”