Mi camino son las Olimpiadas
El mejor canoísta del país es huésped desde el jueves pasado de Ibarra. Se trata del argentino nacionalizado ecuatoriano César De Cesare, quien se alista para competir en el Sudamericano de Canotaje en la laguna de Yahuarcocha. El deportista, que en los pasados Juegos Olímpicos de Londres fue el abanderado de la selección nacional, habló sobre la prueba internacional en Yahuarcocha y los Juegos Olímpicos de Río.
¿Su impresión del Sudamericano en Yahuarcocha?
Será un lindo evento en un lugar que por primera vez se cumplirá un Sudamericano con países de alto nivel.
¿Hay nervios por competir en Yahuarcocha?
Muy nervioso. A pesar que tengo experiencia todas las competencias son nuevas y siempre estarán ahí los nervios. Es normal y es lógico. Además hay que tener miedo, pero el valor agregado es que somos anfitriones.
¿Qué tan difícil es adaptarse a la altura?
Mucho. Estamos día a día tratando de adaptarnos a la altura. Pero seguros de hacer un buen papel.
¿Por qué se eligió a Yahuarcocha para este evento?
Es un lugar ideal para practicar el canotaje. Es un lago que no tiene corriente. El agua es calmada, no hay marea y fuerte viento. Este lago en Guayaquil sería lo ideal. Hay que aprovechar al máximo estos días para llegar en la mejor forma.
¿Los lagos de Cuicocha y San Pablo son ideales para practicar el canotaje?
No conozco, pero tengo referencia de San Pablo. Sé que es más grande que Yahuarcocha. Lo importante es que los lagos no tengan corriente ni viento.
¿Qué tan alto será el nivel del Sudamericano?
Argentina y Brasil son las delegaciones de mayor nivel con la mayor cantidad de deportistas. Tendrá un buen nivel y demostraremos de qué estamos hechos los ecuatorianos.
¿Llega en su mejor nivel?
No estoy al ciento por ciento. Participaremos en el Sudamericano con un 80 por ciento. Haremos todo lo mejor.
¿El canotaje se puede masificar?
Claro que sí. La idea es salir de Guayaquil y que se reproduzca en todo el país. La intención es que practiquen personas de cualquier edad.
¿Cuál es su objetivo en este año?
Mi meta principal es el Campeonato del Mundo en Italia y los Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá. Ambos eventos son clasificatorios a los Juegos Olímpicos.
¿En qué torneo se alcanzaría el cupo para ir a las Olimpiadas?
Trataré de buscar en la Copa Mundo. Debo registrarme entre los ocho mejores del planeta. Así lo conseguí para ir a Londres, que fue en el Mundial de Hungría. Me gustaría llegar tranquilo a los Panamericanos, sin esa presión.
¿Qué tan difícil será lograr el cupo a Río?
Siempre será difícil. No sé si será más fácil o no que hace cuatro años. Lo conoceré el día de la competencia. Es complicado alcanzar ese punto y entrar en las olimpiadas pero para eso nos preparamos.
¿Es el único opcionado para llegar a Río de Janiero?
Por el momento sí. No hay más deportistas. Pero al campeonato del mundo en Italia viajará un grupo de deportistas, que también tienen posibilidad de entrar en los ocho mejores y clasificar.
¿Ecuador estará en Italia con cuántos deportistas?
Tenemos cuatro deportistas que están en la lista para pelear por los cupos para llegar a Brasil.