Merck Benavides integra la Corte Nacional de Justicia (Anexo)
Quito. El Consejo de la Judicatura de Transición anunció los 21 nombres de la nueva Corte Nacional de Justicia en la que se incluye al carchense Merck Benavides.
“Por haber hecho todo el esfuerzo; por derecho y por justicia me corresponde estar en esta función”, enfatizó Merck Benavides, ministro Fiscal de Imbabura al conocer que es uno de los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia, CNJ.
Ocupa el noveno lugar entre los 12 hombres, con 81,39 puntos.
Fiscal decidirá reemplazo. Merck Benavides explicó que lo más pronto posible presentará la renuncia al cargo y en su reemplazo quedará la persona que decida el Fiscal General de la Nación, mientras se realiza el concurso de merecimientos y oposición.
Los nuevos magistrados, deberán asumir su cargo el próximo 26 de enero.
21 años de experiencia. Merck Benavides nació en el cantón Bolívar (Carchi); realizó sus estudios primarios y secundarios en su provincia.
Los estudios superiores y su primera experiencia laboral las realizó en Quito.
Reside en Ibarra desde 1990.
Cuando realizó sus estudios superiores trabajó como auxiliar del Tribunal Primero de Menores de Pichincha.
Es abogado. Fue secretario del Tribunal Penal del Carchi.
En Ibarra se desempeñó como secretario redactor en la Corte Superior, defensor público; trabajó como juez de Inquilinato, juez cuarto de lo Civil, juez del Tribunal de Garantías Penales, del que también fue su presidente y Ministro Fiscal de Imbabura.
Tiene 56 años de edad y 21 años de experiencia en el ámbito jurídico.
Benavides enfatizó que su misión en la Corte Nacional de Justicia será cumplir su trabajo con honradez, transparencia “como siempre me he caracterizado”, aseguró.
Hasta el día lunes, los seleccionados deben presentar su documentación antes de ser posesionados.
Reunión en hospital. La lista se difundió tras una reunión que los integrantes del Consejo de la Judicatura, Tania Arias, Fernando Yávar y Paulo Rodríguez, mantuvieron en el Hospital Metropolitano, donde el titular del Consejo (Rodríguez) se encuentra internado por un problema de salud que obligó a suspender una reunión del Pleno que se desarrollaba el lunes.
De acuerdo a la lista publicada, Carlos Ramírez es el primero, con 90,09, es el actual presidente de la Corte y cesará en funciones el 25 de enero.
Wilson Andino, hermano de Mauro Andino, asambleísta de PAIS, ocupa el puesto número 10, con 77,43 puntos.
La lista de mujeres está liderada por María José Merchán con 84,96 puntos.
Carmen Rocío Salgado, madre del ministro del Interior, José Serrano, también formará parte de las 9 juezas, ocupa el cuarto lugar, con 81,52 puntos.
Los otros 21 mejores puntuados serán conjueces.
El Art. 182 de la Constitución establece que los magistrados serán designados para un periodo de nueve años y no podrán ser reelectos.
La Corte estará integrada por:
Hombres
1. Carlos Ramírez
2. Eduardo Bermúdez
3. Vicente Robalino
4. Alfonso Granizo
5. Álvaro Ojeda
6. José Suing
7. Jorge Blum
8. Wilson Merino
9. Merck Benavides
10. Wilson Andino
11. Johnny Aylluardo
12. Paúl Íñiguez
Mujeres
1. María Rosa Merchán
2. Maritza Pérez
3. María del Carmen Espinoza
4. Carmen Rocío Salgado
5. Gladys Terán
6. María Paulina Aguirre
7. María Ximena Vintimilla
8. Mariana Yumbay
9. Lucy Blacio