Mercedes Campués: “Estamos retomando el Fondo de Cesantía”
IBARRA.- La magíster Mercedes Campués, una de las vocales del Consejo de Administración del Fondo de Cesantía del Magisterio, explicó en ENTV, cómo esta institución fue recuperada por los docentes y cómo se proyecta en su estructura de aquí en adelante.
¿Qué es lo que se va a designar en los próximos días.?
Lo que vamos hacer son las elecciones de la nueva Asamblea General de Partícipes del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano. Esto se da en respuesta a lo que está establecido en la normativa vigente, que tiene que ver con la conformación de la Asamblea general. Es importante que antes el Fondo de Cesantía del Magisterio tenía otra organización para nombrar a sus representantes, era entonces de 210 representantes a nivel nacional, ahora estamos limitados a 25 representantes.
¿Desde cuándo está en poder de ustedes el fondo?
Recordemos que en el año 2015 fue nuestro fondo pasado a una administración del BIES, pero de forma injusta, bajo una normativa que decía que todos los fondos que tengan dinero del estado deben ser administrados por el BIESS. Nosotros recuperamos en julio de 2019. Ya es un poco más de un año que está bajo la administración de los docentes.
¿Qué se ha hecho en todo este tiempo?
Como Fondo de Cesantía hemos venido trabajando se ha logrado estabilizar tras el declive que tenía el Fondo de Cesantía en poder del BIESS. Debo decirle que en la anterior administración se estaban acabando con el dinero de los maestros. En este sentido el departamento legal está reuniendo las pruebas necesarias para iniciar procesos judiciales en torno este delicado tema. Debemos estar sustentados ante cualquier demanda.
¿Hay deuda pendiente?
Nos quitaron 405 millones de dólares parte de nuestro patrimonio y nos devolvieron 382 millones de dólares. Esto no es lo normal ya que usted sabe el Fondo siempre ha estado en crecimiento. Pero cuando estuvo en manos del BIESS claramente se ve que hubo una rebaja del patrimonio.
¿Se incumplieron alguna normativas?
Las gerencias del Fondo de Cesantía fueron puestas al mejor postor. Se rifaron la gerencia. No hicieron lo que necesitaban los maestros. Con decirle que con la normativa 280 el maestro el cliente, el partícipe es considerado cliente y no es así. Cada maestro es dueño del Fondo de Cesantía el tiene una parte del fondo, eso es lo que queremos recuperar.
¿Qué beneficios reciben los docentes en el Fondo de Cesantía del Magisterio?
El maestro recibe sus créditos quirografarios, también tenemos el servicio de los créditos prendarios, de igual forma tenemos los créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas, remodelaciones y adquisición de terrenos, las tasad e interés son muy bajas, estamos al 9.48% para los créditos hipotecarios por ejemplo. Tenemos una gran ventaja.
¿Dónde están las oficinas?
Está funcionando en la calles Bolívar, aún no regresamos a las oficinas que eran antes en la Unión Nacional de Educadores, UNE. Esto es problemas legales que aún tiene la UNE.
Haga la invitación para este acto próximo que se eligen a las nuevas autoridades.
El 26 de febrero se realizará la elección de los representantes a la Asamblea General. Una vez elegidos los representantes tendrán dos años para cumplir con su mandato. Todo encaminado a llevar por buen camino los destinos del magisterio ecuatoriano.