Martín López debutó en Omán entre los 15 mejores
El ibarreño Martín López, flamante integrante del Astana Qazaqstan Team, comenzó un nuevo desafío ciclístico hoy en el Tour de Omán y lo hizo con destacado rendimiento. El ibarreño logró el décimo tercer puesto con 3 horas 17 minutos y 4 segundos siendo el tercer mejor latinoamericano después de Fernando Gaviria, (primer lugar) y Maximiliano Richeze (sexto) ambos del UAE Emirates Teampeloton.
De salida se formó una fuga de tres corredores, con el español Peio Goikoetxea (Euskaltel) escoltado por Jan Dunnewind (Team Novo) y por Al-Wahibi, que dejó ver con orgullo la equipación nacional de Omán. Entre áridas montañas, extensas llanuras y multitud de dromedarios transcurrió una etapa comandado en cabeza durante casi todo el día por el UAE Team Emirates, aunque seguido muy de cerca por el ecuatoriano del Astana.
. @FndoGaviria wins stage 1 of the #TourofOman @TeamEmiratesUAE @mcsy_om @OmanOca pic.twitter.com/m6LIimRFWX
— Tour of Oman (@tourofoman) February 10, 2022
El Tour de Omán es una competición ciclistica profesional por etapas que se disputa en tierras asiatiocas del 10 hasta el 15 de febrero. Se creó en 2010 por parte de ASO.
La primera etapa del Tour de Omán, la cual se corrió entre Al Rustaq Fort y Muscat con un recorrido de 138 kilómetros.
“Estoy bastante tranquilo porque en Astana me han hecho sentir en casa y sobre todo me han dado las herramientas para aprender y hacer un muy buen papel en esta carrera”, expresó Martín. en una enytrevista previa para diario EL NORTE.
Sobre sus expectativas en esta prueba el ibarreño dijo: “Tengo muy buenas expectativas, pero todo es un proceso. En esta carrera quiero adaptarme al profesionalismo europeo y también lo más rápido a la ideología del equipo”.
“Mi preparación la realicé en Niza-Francia lugar en donde resido. Entrenamientos con bloques de intensidad y de muchas horas en bicicleta para llegar en buena forma a Omán”, explicó el ciclista imbabureño.
Sobre su estrategia para la competencia dijo: “Aprender, disfrutar y, porque no, disputar la carrera. Todas las cosas hay que realizar, paso a paso, y ahora estoy listo para cualquier disposición que dé el equipo”.
El tricolor además comentó que en el Astana se siente como en casa y que ha tenido todo el respaldo para su adaptación.
Quiero decirles a todos los ecuatorianos que un ibarreño dejará todo en la carrera para brindarles muchas alegrías desde el otro lado del mundo”, acotó Martín como un mensaje para su país.
Este viernes la segunda etapa será completamente llana y unirá Naseem Park y Suhar Corniche después de completar 167.5 km. Segunda oportunidad clara para los velocistas.