Mantenimiento vial será la prioridad para alcalde Armando Paillacho en el 2022
El alcalde de San Pedro de Huaca, Armando Paillacho dialogó en entrevista con ENtv respecto a su gestión en el 2021 y las metas previstas para este año, el último de su administración en medio de una pandemia que ha sido dura para todos los alcaldes y a la que nadie estuvo preparado.
¿Cuál es el balance que usted realiza de su gestión al frente del cabildo huaqueño, cuando falta un año para finalizar su periodo?
Aquí debo enfatizar en un tema muy importante y es que cuando nosotros comenzamos nuestra gestión tuvimos un duro golpe, se nos fue la captación de agua potable y se tuvo que destinar la mayor parte de los recursos para construir la nueva captación y que será inaugurada en los próximos días para Huaca y la parroquia Julio Andrade (Tulcán). Hemos siempre dicho que un pueblo sin agua potable, no es pueblo.
¿Qué obras se han entregado en el 2021?
Podemos enumerar las diferentes obras realizadas en este 2021 para que vean que no nos hemos dormido. Bordillos y adoquinados, en las principales vías del cantón, proyectos de asfaltado en la vía San José-Huaca, la intervención en el bien patrimonial de la iglesia de Huaca, la nueva captación que la vamos a inaugurar y la vamos a entregar, próximamente, así como las canchas de uso múltiple en los barrios del norte, centros de cómputo comunitarios y adecuación más equipamiento de casas comunales, en colaboración con la OIM de Ecuador.
En el tema sanitario ¿cuál ha sido la respuesta de este Municipio frente a la pandemia?
La ciudadanía de Huaca se ha cuidado bastante frente a este virus y eso queremos agradecer ya que han cumplido con responsabilidad todos los protocolos. Además el GAD Municipal, sin ser su competencia, ha destinado una cantidad de dinero para dotar de mascarillas, alcohol y otros insumos a los centros de Salud de Huaca y Mariscal Sucre, en la época más dura de la COVID-19.
Estamos en el 2022 ¿qué prioridades tienen en este último año de gestión?
Nuestra prioridad en este año será el mantenimiento vial, es importante tener las calles bien estructuradas y vamos a invertir unos 80 mil dólares. Otra obra necesaria será la cubierta para la cancha de voley de la parroquia Mariscal Sucre, ante un pedido general, debido a las lluvias.
Señor Alcalde usted es presidente de la Mancomunidad, del Norte ¿qué piensa de la salida de varios cantones?
Tenemos que dejar a un lado los intereses políticos. De todo se van a valer. Siempre hemos tenido propuestas de que se quieren salir, pero no es como ellos lo dicen, no es solamente decir yo me salgo y contrato agentes de tránsito. Hay que cumplir parámetros, esto es una decisión de la asamblea. No se trata de satisfacer el capricho de quienes no están en el directorio.
¿Qué nos puede decir respecto a las próximas elecciones seccionales?
Se viene un año político y respeto mucho a los compañeros que han comenzado a hacer campaña política, son libres de hacerlo, pero les invitamos a que lo hagan con respeto.